Look-up in Google Scholar
Title: Planificación curricular para contribuir a la mejora de la gestión curricular en la Institución Educativa Pública “Cesar Calvo De Araujo” del caserío de Santa Lucia, distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, región Loreto, 2018
Advisor(s): Cabrera Arteaga, José Wilson
Issue Date: 2018
Institution: Universidad Marcelino Champagnat
Abstract: El presente trabajo académico titulado: Plan de acción denominado: “Planificación curricular para optimizar la gestión curricular en la Institución Educativa Publica “Cesar Calvo de Araujo” Caserío Santa Lucia, del distrito de Yurimaguas, cuyo objetivo general es diseñar un plan de fortalecimiento de capacidades docentes en planificación curricular para contribuir a la mejorara de la gestión curricular en la Institución Educativa Publica del nivel inicial, primario y secundario que permitirá mejorar la calidad de los aprendizajes y las capacidades de las docentes a partir de la intervención del directivo como gestor del cambio y ente responsable de la elaboración, ejecución y evaluación del plan y el de los docentes como beneficiarios de dicho plan, cuyo propósito es fortalecer la gestión escolar a través de una eficiente gestión curricular por ende la práctica pedagógica. Como metodología se utilizó el diseño investigación acción participativa, de tipo aplicada, con enfoque cualitativo; que nos sirvió para estudiar y explorar, el problema detectado, con la finalidad de mejorarlo, como técnica e instrumento de recolección de información se usó la encuesta escrita con la guía de entrevista el mismo que estuvo conformado por un conjunto de preguntas con respecto a las variables que están sujetas a medición, lo que permitió identificar el problema a atender a través de un conjunto de acciones, planteando la alternativa de solución denominado planificación curricular para contribuir a optimizar la gestión curricular y para poder plantear dicha propuesta se ha realizado la revisión de diferentes teorías tales como: S. Grundy (1994), Paulo Freire (1972b), Kemmis (1993), Sthenhouse (1975) y el Ministerio de Educación (2012-2017) sobre Gestión curricular, entre otros. En este proceso se ha podido concluir que existe la necesidad de un fortalecimiento constante de las capacidades docentes en planificación curricular, compromiso asumido por parte del directivo.
Discipline: Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
Grade or title grantor: Universidad Marcelino Champagnat. Escuela de Posgrado
Grade or title: Especialista en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
Register date: 19-Apr-2019; 19-Apr-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons