Look-up in Google Scholar
Title: Propuesta didáctica para mejorar las habilidades comunicativas en los estudiantes de segundo año del nivel secundario de una institución educativa pública, del distrito de Pariahuanca, provincia de Huancayo, departamento de Junín
Advisor(s): Bringas Álvarez, Verónica Ángela
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Issue Date: 2021
Institution: Universidad Marcelino Champagnat
Abstract: The present work of professional sufficiency that is presented below, aims to design a didactic proposal for the development of communication skills in students of the second year of high school, of the Public Institution of the district of Pariahuanca, Province of Huancayo, Department of Junin . For this, it is based on the Humanist Sociocognitive Paradigm of: Jean Piaget, David Ausubel and Jerome Bruner (cognitive), Lev Vygotsky and Reaven Feuerstein (social and cultural), Robert Sternberg, Martiniano Román and Eloísa Diez (Theory of Intelligence). Through this proposal, the student is linked with competences, capacities and skills; where you not only acquire knowledge, but also learn values so that you can socialize with your knowledge in this changing society. Thus, this proposal contains in the first chapter the planning of professional sufficiency work, the second the theoretical framework and as the last chapter the curricular programming.

El presente trabajo de suficiencia profesional que a continuación se presenta, tiene como objetivo diseñar una propuesta didáctica para el desarrollo de habilidades comunicativas en los estudiantes del segundo año de secundaria, de la Institución Pública del distrito de Pariahuanca, Provincia de Huancayo, Departamento de Junin. Para ello, se basa en el Paradigma Sociocognitivo Humanista de: Jean Piaget, David Ausubel y Jerome Bruner (cognitivo), Lev Vygotsky y Reaven Feuerstein (social y cultural), Robert Sternberg, Martiniano Román y Eloísa Diez (Teoría de la Inteligencia). A través de esta propuesta, el estudiante se vincula con competencias, capacidades y destrezas; donde no solo adquiere conocimientos, sino también aprende valores para que pueda socializar con sus conocimientos en esta sociedad cambiante. Así, esta propuesta contiene en el primer capítulo la planificación del trabajo de suficiencia profesional, el segundo el marco teórico y como último capítulo la programación curricular.
Discipline: Educación Secundaria, Especialidad Lengua y Literatura
Grade or title grantor: Universidad Marcelino Champagnat. Facultad de Educación y Psicología
Grade or title: Licenciado en Educación Secundaria, Especialidad Lengua y Literatura
Juror: Aguirre Garayar, Mónica Cecilia; Bringas Álvarez, Verónica Ángela; Serna Serna, Aldino César
Register date: 4-May-2021; 4-May-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons