Look-up in Google Scholar
Title: Propuesta didáctica para el desarrollo de las competencias en el área de Matemática en los estudiantes de tercer año de secundaria de una Institución Educativa privada de Santiago de Surco, Lima
Advisor(s): Galvez Paredes, Rubén Hildebrando
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Issue Date: 2022
Institution: Universidad Marcelino Champagnat
Abstract: The present work of professional sufficiency that is presented below, has the objective of designing a didactic proposal for the development of competencies in the Mathematic Area in the students of the third year of the high school of a private educational institution in Surco. For this reason, in the first chapter, the diagnosis, and characteristics of the institution that we took as a reference were taken into consideration, based on an analysis in relation to the development of the students' competencies in the area of Mathematic. To do this, the second chapter (theoretical framework) works according to the Sociocognitive Humanist Paradigm of Jean Piaget, David Ausubel and Jerome Bruner (cognitive), Lev Vygotsky and Reaven Feuerstein (social and cultural), Robert Sternberg, Martiniano Román, and Eloísa Diez (Intelligence Theory). Finally, the third chapter shows the curricular planning, didactic unit, learning sessions, worksheets, annexes, work materials, and various definitions that are considered necessary for a better understanding and development of this didactic proposal.

El presente trabajo de suficiencia profesional, que a continuación se presenta, tiene como objetivo diseñar una propuesta didáctica para el desarrollo de competencias del Área de Matemática en los estudiantes de tercer año de secundaria de una institución educativa privada de Surco. Para ello, en el primer capítulo se tomó en consideración el diagnóstico y las características de la institución que tomamos de referencia, a partir de un análisis con relación al desarrollo de las competencias de los estudiantes en el área de Matemática. Para ello, en el segundo capítulo (marco teórico) se trabaja en función del Paradigma Sociocognitivo Humanista de: Jean Piaget, David Ausubel y Jerome Bruner (cognitivo), Lev Vygotsky y Reaven Feuerstein (social y cultural), Robert Sternberg, Martiniano Román y Eloísa Diez (Teoría de la Inteligencia). Por último, en el tercer capítulo se muestra la planificación curricular, unidad didáctica, sesiones de aprendizaje, fichas de trabajo, anexos, materiales de trabajo y diversas definiciones que se consideran necesarias para la mejor comprensión y desarrollo de esta propuesta didáctica.
Discipline: Educación secundaria, especialidad Física y Matemática
Grade or title grantor: Universidad Marcelino Champagnat. Facultad de Educación y Psicología
Grade or title: Licenciada en Educación Secundaria, especialidad Física y Matemática
Juror: Galvez Paredes, Rubén Hildebrando; Loayza Osorio, José Felipe; Cottos Zela, Luis Angel
Register date: 11-Apr-2022; 11-Apr-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons