Look-up in Google Scholar
Title: Propuesta didáctica para desarrollar las competencias del área de matemática en estudiantes de cuarto año de educación secundaria de una institución educativa pública de San Juan Lurigancho, Lima
Advisor(s): Galvez Paredes, Rubén Hildebrando
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Issue Date: 2021
Institution: Universidad Marcelino Champagnat
Abstract: El siguiente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo central diseñar una propuesta didáctica enfocada en la mejora del rendimiento académico en el área de matemática en los estudiantes de cuarto año de educación secundaria de una institución educativa pública de San Juan Lurigancho, Lima. Como soporte teórico de la propuesta, el trabajo se enriquece con las principales teorías educativas del Paradigma Sociocognitivo-Humanista, cuyos pilares se cimientan en las teorías de autores de renombre mundial como Jean Piaget, David Ausubel y Jerome Bruner (perspectiva cognitiva), Lev Vygotsky y Reuven Feuerstein (perspectiva social y cultural), y Robert Sternberg, Martiniano Román y Eloísa Diez (autores de la Teoría de la Inteligencia). La aplicación de esta propuesta pedagógica busca que el estudiante desarrolle competencias, capacidades y destrezas en el área señalada, y por otro lado desarrolle valores que combinados con conocimientos sólidos le ayuden a generar un cambio positivo en la sociedad del siglo XXI, llena de desafíos y carente, muchas veces, de ciudadanos solidarios y comprometidos con el cuidado de su medio. El trabajo pedagógico está dividido en tres capítulos. El primer capítulo se enfoca en la planificación general de la propuesta, el segundo capítulo desarrolla las diversas teorías pedagógicas en las que se apoya la propuesta y el último capítulo recoge la programación curricular del área.

The following academic work of professional sufficiency has the main objective of designing a didactic proposal focused on improving academic performance in mathematics in students in the fourth year of secondary education of a public educational institution in San Juan Lurigancho district, in Lima. As theoretical support for the proposal, the pedagogical work is enriched with the leading educational theories of the Sociocognitive-Humanist Paradigm that root its pillars on the theories of world-renowned authors such as Jean Piaget, David Ausubel and Jerome Bruner (cognitive perspective), Lev Vygotsky and Reuven Feuerstein (social and cultural perspective), and Robert Sternberg, Martiniano Román and Eloísa Diez (authors of the Theory of Intelligence). The application of this pedagogical proposal endeavours that the student develops competencies, capacities, and skills in the indicated academic area, and on the other hand, intends to develop values that, combined with reliable knowledge, generate a positive change in the society of the 21st century, full of challenges and often lacking in supportive citizens committed to caring for their environment. The pedagogical work is divided into three chapters. The first chapter focuses on the general planning of the proposal, the second chapter develops the various pedagogical theories on which the proposal is based, and the last chapter covers the curricular programming of the area
Discipline: Educación Secundaria, Especialidad Física y Matemática
Grade or title grantor: Universidad Marcelino Champagnat. Facultad de Educación y Psicología
Grade or title: Licenciado en Educación Secundaria, Especialidad Física y Matemática
Juror: Galvez Paredes, Rubén Hildebrando; Cottos Zela, Luis Angel; Loayza Osorio, José Felipe
Register date: 6-May-2021; 6-May-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons