Look-up in Google Scholar
Title: Extracción del aceite dieléctrico de la Tierra Fuller mediante el lavado y secado para su reutilización como adsorbente industrial
Advisor(s): Jave Nakayo, Jorge Leonardo
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Issue Date: 2022
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: La aplicación del tratamiento en la presente investigación, se realizó con el objetivo de efectuar la extracción del aceite dieléctrico de la tierra fuller mediante el lavado y secado para su reutilización como adsorbente industrial. Luego del proceso regenerativo del aceite dieléctrico con tierra fuller, esta queda contaminado con hidrocarburos. A través de la aplicación como método alternativo para efectuar el respectivo tratamiento de la tierra fuller, mediante el lavado con agua a temperaturas de 65°C, 75°C, 85°C y 95°C, con la finalidad de extraer el aceite adherido en la tierra fuller y secado en una estufa a 110 °C por 2 horas cada muestra, se determinó que la reducción de hidrocarburos totales 95°C y 65 ºC fueron de 48.9% y 44.1% respectivamente sin embargo la adsorción a 65 °C es 15% más que la muestra tratada a 95 ºC. Por lo que se concluye que el tratamiento aplicado es eficiente y permite que la tierra fuller sea reutilizado como adsorbente industrial estimando así una alternativa óptima que logre reducir la contaminación y asimismo contribuir en la producción de tecnologías más limpias que permitan disminuir el problema ambiental.
Note: Lima Norte; Escuela de Ingeniería Ambiental; Tratamiento y Gestión de los Residuos; Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental; Desarrollo económico, empleo y emprendimiento; Salud y bienestar
Discipline: Ingeniería Ambiental
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grade or title: Ingeniera Ambiental
Juror: Castañeda Olivera, Carlos Alberto; Jave Nakayo, Jorge Leonardo; Benites Alfaro, Elmer Gonzales
Register date: 27-Oct-2022; 27-Oct-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons