Look-up in Google Scholar
Title: El trabajo en la modalidad semipresencial como causal de exclusión de la jornada máxima laboral en contexto de pandemia
Advisor(s): Saldarriaga Medina, José Miguel; Salinas Ruiz, Henry Eduardo
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Issue Date: 2022
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: El presente trabajo de investigación – tesis, tiene 3 objetivos específicos que son: 1) identificar las causas de exclusión de la jornada máxima legal, 2) conocer los derechos laborales de los trabajadores en la modalidad semipresencial relacionado con el trabajo extraordinario, y por último 3) Determinar los lineamientos para un desarrollo eficaz del trabajo en la modalidad semipresencial, pues al encontrarnos en una situación como fue la pandemia Covid-19, en el país nadie estaba preparado para afrontar esta pandemia, podemos decir que el mundo entero se paralizo, se ha visto que en países desarrollados no podían contrarrestar las causas mortales en sus habitantes, porque a pesar de contar con tecnología avanzada no lograban encontrar como proteger a la población con alguna posible vacuna, después de miles de víctimas mortales y varios ensayos lograron crear una vacuna de protección contra esta enfermedad. En nuestro país aún no sabíamos cómo actuar, el estado pensó que era suficiente con la declaración de emergencia sanitaria en el País y cuarentena total, donde muchas de las empresas han caído, pues aún no estábamos listos para enfrentar esta pandemia, tuvieron que pasar meses y el estado creo una modalidad de trabajo remoto para que tanto empleador como trabajador no se vean perjudicados y puedan conservar el único sustento que las personas tenían para sostener a sus familias, al principio fue una novedad y algo complicado se puede decir pues había trabajadores que no estaban acorde con la tecnología, y les costaba adecuarse a esta modalidad, pero no había otra salida para sobresalir y sacar adelante nuestra economía como país.
Note: Desarrollo económico, empleo y emprendimiento; Trujillo; Escuela de Derecho; Reforma laboral: flexibilidad laboral y reforma procesal laboral, negociación colectiva e inspección de trabajo y sistemas previsionales; Derecho público y privado; Paz, justicia e instituciones sólidas
Discipline: Derecho
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades
Grade or title: Abogada
Juror: Saldarriaga Medina, Jose Miguel; Zevallos Loyaga, Maria Eugenia; Salinas Ruiz, Henry Eduardo
Register date: 21-Oct-2022; 21-Oct-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons