Look-up in Google Scholar
Title: Gestión académica virtual y su influencia en la formación de la ciudadanía en los estudiantes de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático en el 2021
Advisor(s): Delgado Castillo, Gisella Yanire
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Issue Date: 2022
Institution: Universidad Tecnológica del Perú
Abstract: El objetivo de la investigación es determinar de qué manera la gestión académica virtual de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático – ENSAD ha influenciado en la formación de la ciudadanía de los estudiantes del curso de investigación II de la carrera profesional de actuación en el año 2021. Los participantes fueron los estudiantes de un curso de investigación II, del turno tarde de la carrera profesional de actuación en la Escuela Nacional de Arte Dramático, el Director Académico, el Jefe de Carrera y 02 docentes de la carrera profesional de actuación de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático (El Jefe de Carrera y el profesor principal del curso). La metodología empleada desarrolla el enfoque cualitativo, el alcance explicativo y el diseño fenomenológico. Los resultados mostraron que la gestión académica virtual de la ENSAD sí potencia el uso de la esfera pública, como aspecto fundamental de ciudadanía, a través de diferentes canales de diálogo, espacios de opinión crítica que tienen como resultado el fortalecimiento de la cultura democrática, que es otro aspecto central de la ciudadanía, al igual que el desarrollo de la equidad, en la que las y los estudiantes también manifiestan que se ha venido trabajando en el curso de investigación II. Asimismo, las y los estudiantes reconocen que se han habilitado desde la gestión académica diversos canales de diálogo durante la virtualidad generada por la pandemia, tales como los correos institucionales, y la plataforma Q10. Se llegó a la conclusión que la gestión académica virtual del curso de investigación II de la carrera profesional de actuación ha contribuido en la formación de la ciudadanía de los estudiantes, toda vez que, a través de la gestión de los aprendizajes de los estudiantes, gestión de los recursos para el aprendizaje y gestión de los programas de estudio, que son los tres pilares de la gestión académica, se ha potenciado la reflexión acerca de la esfera pública, se ha aportado al desarrollo de la cultura democrática, y se ha contribuido al análisis de la equidad.
Note: Escuela de Postgrado
Discipline: Maestría en Gestión Pública
Grade or title grantor: Universidad Tecnológica del Perú. Escuela de Postgrado
Grade or title: Maestro en Gestión Pública
Register date: 18-Oct-2022; 18-Oct-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons