Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Vasquez Jimenez, Gezel Ráquel
Paz Rabanal, Manuel Hernan
2022-10-17T12:59:45Z
2022-10-17T12:59:45Z
2022-10-17T12:59:45Z
2022-10-17T12:59:45Z
2022
https://hdl.handle.net/20.500.12727/10785
Se puede describir que sus hallazgos son de forma incidental. El Adenocarcinoma es el tumor primario más frecuente, pero el tumor carcinoide es la neoplasia más común. Con respecto a la clínica frecuentemente es de pacientes asintomáticos y se presenta como un cuadro de apendicitis. En el caso del tumor carcinoide se presenta con síntomas vasomotores . El diagnóstico y tratamiento serán desafiantes ya que no contamos con un protocolo estándar , ya que es una patología poco frecuente , por lo cual se debe considerar siempre los tumores apendiculares como diagnóstico diferencia para por ofrecer el mejor tratamiento posible. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
30 p. (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad de San Martín de Porres (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ (es_PE)
Repositorio Académico USMP (es_PE)
Universidad San Martín de Porres - USMP (es_PE)
Tumores (es_PE)
Factores de riesgo (es_PE)
Factores de riesgo asociados a tumores apendiculares Hospital San José Callao 2015-2020 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/masterThesis (es_PE)
Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Unidad de Posgrado (es_PE)
Cirugía general (es_PE)
Segunda especialidad en cirugía general (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad (es_PE)
10101917
https://orcid.org/0000-0003-4205-2864 (es_PE)
46668044
912199 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion (es_PE)
Privada asociativa
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons