Look-up in Google Scholar
Title: Posibilidades al Accionar Operativo y Control de la Minería Ilegal en Acciones Militares por la 4ta Brigada de Montaña - Puno'
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Issue Date: 19-Aug-2015
Institution: Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado
Abstract: s e trabajo de investigación, se realizó por la cada vez mayor observación e o cadores de que la minería ilegal en Puno, ya dejó de ser una amenaza eme .. gente. para convertirse en un conflicto mayor a la seguridad y defensa nacional en el sector de responsabilidad de la 4ta Brigada de Montaña, que erosiona la legitimidad del estado, contraviniendo el aspecto de integridad territorial que compete al Ejército en su participación en acciones militares. De otro lado, se buscó mejorar la doctrina sobre este asunto y las posibilidades al accionar operativo para contrarrestarla, a fin de conceptualizar con rigor científico tales conocimientos experimentados, pretendiendo reconsiderar aspectos doctrinarios sobre este tema investigado, coadyuvando a su difusión para ser aoreciados por integrantes de la institución en futuros requerimientos. Se realizó con una metodología cualitativa fundamentada, en un proceso racional hipotético inductivo complementado, con un razonamiento de análisis y síntesis, hermenéutico y reflexivo. Se establecieron con apoyo del programa informático ATLAS. Ti, don categorías para darte consistencia al estudio, interrelacionando un contexto de implicancias de causa estructural, con otro de significación de causa doctrinaria y legal. El objetivo principal, se orientó a elucidar sustentadamenté la contribución de oosibilidades al accionar operativo y control de la minería ilegal en las acciones m 'tares por la 4ta Brigada de Montaña - Puno. Fue tomado como muestra e'ecrvos de oficiales que prestan y que han prestado servicio en esa Gran Unidad de Combate, complementado con el estudio de casos, recurriendo a las técnicas de observación directa, entrevista a expertos, focus group y análisis de contenido. El diseño cualitativo en la perspectiva estructural (tipo de enfoque), se basó 'niclatmente en el análisis fenomenológico, luego en la teoría fundamentada, se /alidaron los datos empíricos de casos ocurridos en Puno y se orientó s .... stentadamente a convertirse en una investigación - acción. Como conclusión de la investigación, se señaló y explicó que la necesidad de construir significación doctrinaria y legal a la normatividad jurídica e msntucronat respecto de interpretar mejor la constitución y legislar otorgando nuevas facultades al Ejército para que su fuerza operativa en particular la que tiene responsabilidad fronteriza puedan posibilitar al accionar operativo con la garantía necesaria delimitada en una franja de hasta 1 O km desde la línea de frontera hacia nuestro interior del territorio, donde se pueda contrarrestar el conf cto de la minería ilegal y sus consecuencias en apoyo a la legitimidad del estaco en el nuevo marco de la seguridad y la defensa nacional, aprobado por la rgaP zación de Estados Americanos en México 2003.
Discipline: Maestría en Ciencias Militares
Grade or title grantor: Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado
Grade or title: Magíster en Ciencias Militares
Juror: Talavera Prado, Gamaliel Manuel Gustavo; Plaza Bisso, Jorge Roberto; Oneto Mendoza, Carlos Miguel Alberto
Register date: 8-Oct-2021; 8-Oct-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons