Look-up in Google Scholar
Title: La política monetaria y sus efectos en el ciclo económico peruano 2006-2018, desde la perspectiva de la escuela austriaca
Advisor(s): Arauco Loyola, Mario
Issue Date: 2020
Institution: Universidad Científica del Sur
Abstract: Se va a tener el propósito de examinar la repercusión de la política monetaria con respecto a los ciclos de la actividad económica del Perú desde la perspectiva de la escuela austriaca, en el periodo 2006-2018. Tomando en cuenta que la teoría planteada por esta escuela es desde la perspectiva de la demanda y sostiene que los ciclos económicos son ocasionados debido a la intervención del Banco Central a través de la expansión de la oferta monetaria y los créditos, sin un respaldo anterior de ahorro que genera cambios en la brecha entre las tasas de interés. En detalle, fue evaluar si la política monetaria se relaciona con el ciclo económico peruano en el periodo 2006-2018. Específicamente, determinar si las tasas de interés se relacionan con dicho ciclo económico. Asimismo, determinar si el ciclo de crédito se relaciona con la actividad económica y analizar si las propuestas de esta escuela pueden implementarse en Perú. La metodología fue una estimación econométrica de Vectores Autorregresivos (VAR) y la prueba de causalidad de Granger y las variables fueron medidas como desviaciones de su componente tendencial. No se muestra consistencia con lo señalado por la escuela austriaca y por el contrario sugieren que la intervención del banco central mediante las medidas macroprudenciales ha tenido éxito en los últimos años.
Discipline: Ingeniería Económica y de Negocios
Grade or title grantor: Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Empresariales
Grade or title: Ingeniero Economista
Register date: 1-Nov-2020; 1-Nov-2020



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons