Look-up in Google Scholar
Title: Evaluación de la efectividad de dos métodos de monitoreo poblacional de aves guaneras en el Perú: Aporte a la gestión sostenible de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras
Advisor(s): Zavalaga Reyes, Carlos Braxtzo Phil
Issue Date: 2018
Institution: Universidad Científica del Sur
Abstract: Esta tesis forma parte del Proyecto “Implementación de nuevas técnicas para el monitoreo biológico de las aves guaneras del Perú” FONDECYT N°152-2015, subvencionado por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT) y dirigido por Dr. Carlos Zavalaga de la Universidad Científica del Sur. A mi asesor, el Dr. Carlos Zavalaga, por darme la oportunidad de participar en el proyecto, transmitirme su pasión por la investigación, compartir su conocimiento y guiarme en mi tesis. Al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y al Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (AGRORURAL) por los permisos concedidos para poder recolectar los datos de mi tesis dentro de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG). A cada guardaislas de AGRORURAL de las 11 localidades visitadas: Juan Méndez, Saturnino Ipurre, Juan Ángeles De La Cruz, Moisés Tomairo, Marino Jaime, Alfredo Flores, Mariano García, Walter Luicho, Agusto Idrogo, Mauro Tomairo, Heber Flores, Melchor Llica y Mario Cano, por su compromiso en la conservación de las aves guaneras, enseñarme la metodología utilizada en los censos de aves guaneras, el apoyo desinteresado y la atención brindada en nuestra estadía. De igual manera, a Marco Cardeña y los voluntarios del Centro para la Sostenibilidad Ambiental de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, por su apoyo desinteresado y compromiso profesional con la investigación de aves marinas, y por todas las facilidades brindadas en Punta San Juan. A Judith Figueroa por enseñarme a subir la escalera de gato, por transmitirme su amor por los piqueros y por su total disposición en cualquier consulta que he tenido. Y a mis amigos, madre y padre quienes tuvieron la apertura de escuchar las historias que les contaba sobre mis experiencias en la RNSIIPG y alentarme a terminar mi tesis. A mi hermano por sus consejos académicos en mi tesis. A Josh, por acompañarme y animarme en el proceso de realizar mi tesis a pesar de la distancia. Estoy agradecida por esta experiencia que me ha permitido conocer esta hermosa área natural protegida y descubrir una pasión más: el trabajar en proyectos de conservación marina.
Discipline: Ingeniería Ambiental
Grade or title grantor: Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Ambientales
Grade or title: Ingeniero Ambiental
Register date: 30-Nov-2018; 30-Nov-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons