Look-up in Google Scholar
Title: Relación del consumo de alimentos ultraprocesados con el estado nutricional y riesgo cardiovascular en los alumnos de la Institución Educativa Secundaria “República del Perú”, Tumbes 2020
Advisor(s): Narva Roncal, Isabel
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Issue Date: 2020
Institution: Universidad Nacional de Tumbes
Abstract: El presente estudio se ejecutó en la institución educativa “República del Perú” ubicada en la ciudad de Tumbes con el objetivo de determinar la relación del consumo de alimentos ultraprocesados con el estado nutricional y riesgo cardiovascular los alumnos de 3ero, 4to y 5to grado de secundaria de la I.E. República del Perú. Se realizó mediante diseño no experimental, transversal de enfoque cuantitativo correlacional. La muestra fue de 82 estudiantes, para evaluar el consumo de alimentos utraprocesados se empleó un cuestionario el cual constaba de 29 interrogantes divididas en 4 secciones y para determinar el estado nutricional y riesgo cardiovascular se recurrió a las técnicas de medidas antropométricas cuyos datos fueron plasmados en una ficha para su respectiva valoración. Los principales resultados indican que la gran parte de los alumnos presentaron un bajo consumo de alimentos ultraprocesados representado en un 51.2%, seguido de un 45.1% con un moderado y solo un 3.7% con un alto consumo de los mismos. Por otro lado, al determinar el estado nutricional de los alumnos se obtuvo el 43.9% con un estado nutricional normal, sin embargo, el 36.6% presentaba sobrepeso seguido de un 8.5% que padece obesidad y en cuanto al riesgo cardiovascular de los alumnos se encontró un 65.9% de los adolescentes con bajo riesgo a presentar enfermedades cardiovasculares, un 28% presenta un alto riesgo cardiovascular, sin embargo, existe un 6.1% de los alumnos mostró muy alto riesgo cardiovascular. Según el análisis estadístico Chi-Cuadrado, se concluye que no existe una relación entre el consumo se alimentos ultraprocesados y el estado nutricional de los alumnos con un nivel significativo de p = 0.462.
Discipline: Nutrición y Dietética
Grade or title grantor: Universidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias de la Salud
Grade or title: Licenciada en Nutrición y Dietética
Juror: Román Lizarzaburú, Marco; Luciano Salazar, César William; Noblecilla Rivas, César Augusto
Register date: 5-Feb-2021; 5-Feb-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons