Look-up in Google Scholar
Title: Implementación de la gestión de inventarios para mejorar la productividad en el área de almacén de producto terminado de la empresa Química Martell SAC – 2020
Advisor(s): Paz Campaña, Augusto Edward
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Issue Date: 2021
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: La presente investigación tiene como objetivo la implementación de la gestión de inventario para mejorar la productividad en el área del almacén de productos terminados de la empresa química Martel S.A.C. - 2020, desarrollando la metodología de la gestión de inventarios y la utilización de las herramientas sobre el control y manejo de los inventarios que nos permite mejorar la eficiencia y eficacia, obteniendo como resultados mejora en el cumplimiento de los despachos de los pedidos a los clientes y reducción de sobrecostos de almacenamiento. Durante el desarrollo de la investigación, se eligió un marco teórico relacionado a las variables independiente y dependiente, asimismo, se levantó información de la situación actual de la compañía, a través de la recolección de datos, determinando la problemática, dimensiones e indicadores que se medirán para determinar cuantitativamente la mejora de la productividad por la implementación de la gestión del inventario. Luego, se analizan las posibles soluciones a través del uso de herramientas de mejora, y se desarrolla la metodología de implementación. Durante el desarrollo de la investigación se ejecutó las herramientas como la clasificación ABC para identificar la rotación de los productos, metodología 5s para mantener una organización, limpieza y orden del almacén, el layout del almacén, para determinar la mejor distribución del almacenamiento de los productos, y los recorridos de los procesos del trabajo realizado. Finalmente, la comparación de los resultados estadísticos descriptivos del antes y después, determinan que la implementación de la gestión de inventarios mejoró la productividad en un 7.23%, a través de la mejora en el cumplimiento de los despachos de los pedidos al cliente, representada por la eficacia que tuvo un incremento del 4.42%, y un mejor aprovechamiento de los recursos del almacén representado por la eficiencia que tuvo un crecimiento del 3.37%.
Note: Lima Norte; Escuela de Ingeniería Insustrial; Gestión empresarial y productiva; Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.; Desarrollo económico, empleo y emprendimiento; Industria, innovación e infraestructura
Discipline: Ingeniería Industrial
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grade or title: Ingeniero Industrial
Juror: Montoya Cárdenas, Gustavo Adolfo; Sunohara Ramirez, Percy Sixto; Paz Campaña, Augusto Edward
Register date: 20-Sep-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons