Look-up in Google Scholar
Title: Reestructuracion cognitivo conductual en una mujer que realiza autolesiones no suicidas
Advisor(s): Roca Paucarpoma, Favio Javier
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Issue Date: 2020
Institution: Universidad Nacional Federico Villarreal
Abstract: En este trabajo se describe una intervención clínica en un caso de problemas de conducta. Daniela es una joven de 24 años que presenta una serie de conductas autoagresivos. Estos comportamientos se iniciaron durante la adolescencia y había remitido entrando a la adultez; no obstante volvieron a ocurrir. Durante la investigación de la fase evolutiva, se descubrió que dichas conductas se han ido presentando cuando enfrentaba situaciones que le ocasionaban estrés, frustración y ansiedad, siendo siempre su puntuación 10/10. La evaluación y tratamiento de elección estuvieron basados en el modelo de terapia cognitivo-conductual. El objetivo principal es que identifique sus creencias irracionales y pueda disminuirlas o extinguirlas mediante la reestructuración cognitiva para que remita su comportamiento de realizar autolesiones no suicidas. La intervención se estructuro en tres apartados: fase educativa, fase de intervención y fase de prevención de recaídas. La intervención consta de 16 sesiones distribuidas a lo largo de tres meses. Debido a que esta conducta volvió a suceder luego de varios años, se plantea un tratamiento cognitivo conductual donde los resultados esperados son una disminución de los pensamientos distorsionados, creencias irracionales y la conducta autolesiva.
Discipline: Terapia Cognitivo Conductual
Grade or title grantor: Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Psicología
Grade or title: Especialista en Terapia Cognitivo Conductual
Juror: Mendoza Huaman,Vicente; Pinto Herrera,Florita; Vasquez Vega,Eda Jeanette
Register date: 15-Feb-2021; 15-Feb-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons