Look-up in Google Scholar
Title: El problema del feminicidio y su situación de gravedad en el distrito de San Juan de Lurigancho, 2019 – 2020
Other Titles: The problem of feminicide and its serious situation in the district of San Juan de Lurigancho, 2019 – 2020
Advisor(s): Espinoza Pajuelo, Luis Angel
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Issue Date: 21-Sep-2022
Institution: Universidad Autónoma del Perú
Abstract: El presente estudio estableció como objetivo general: Determinar de qué manera se manera se relaciona el feminicidio a razón de la gravedad de esta conducta delictiva en el distrito de San Juan de Lurigancho. Aunado a ello, se abordó la coyuntura sobre el feminicidio y la gravedad tras los constantes y vertiginosos casos de incidencias delictivas que ocurren dentro del distrito mencionado, sobrepasando las expectativas legislativas del estado, sumado a que el marco poblacional se está incrementando la delincuencialmente, además que no se tiene un conocimiento amplio e idóneo para evitar el crecimiento de este fenómeno social. Se planteó una metodología con enfoque cuantitativo de tipo teórica – básica de alcance descriptivo y correlacional, para la recolección de datos se empleó la técnica de la encuesta junto con el instrumento del cuestionario. De acuerdo con el análisis de la investigación se concluyó que la gravedad del feminicidio no solo se basa en la violencia sistematizada a la mujer sino en que es un asesinato que se gesta y magnifica desde la sociedad convulsionada del distrito aunado con la idiosincrasia de machismo y patriarcado y estableciendo que el estado además de centrase en una política de penalización contra el feminicidio debe de ser gestar políticas públicas y sociales para enfrentar la crecida de escenarios feminicidas desde sus inicios de violencia familiar y social.
Discipline: Derecho
Grade or title grantor: Universidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias Humanas
Grade or title: Abogado
Juror: Espinoza Pajuelo, Luis Ángel; Gordillo Briceño, Wilfredo Herbert; Tovar Cerquen, Martin Vicente
Register date: 21-Sep-2022; 21-Sep-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons