Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Cerrón Tapia, Rudecindo
Díaz Montes, Cesar Daniel
2022-01-28T16:40:29Z
2022-01-28T16:40:29Z
2022-01-28T16:40:29Z
2022-01-28T16:40:29Z
2020
http://hdl.handle.net/20.500.12894/7438
Los agroquímicos se utilizan en el control de plagas, fertilizantes y aditivos para maximizar los rendimientos de los cultivos, mejorar la calidad pedológica, pero estos tienen un marcado impacto en el medio ambiente. La comercialización de estos productos provoca daños adversos al medio ambiente, así como un mal uso que los agricultores desarrollan en el campo. El objetivo de la investigación fue determinar la relación comercialización y uso de agroquímicos en la región de Junín, la metodología se desarrolló en una muestra probabilística de 173 dispensadores y agricultores se aplicó un cuestionario de 15 ítems a la variable comercialización de agroquímicos y agroquímicos variables 15 ítems validados por Rensis Likert, en tres dimensiones utilizando el coeficiente de correlación de Pearson, conclusiones, se determinó que existe una relación directa y significativa entre la comercialización de agroquímicos y el uso de agroquímicos en el medio ambiente de la región Junín, con un nivel de significancia de 0.05 y t calculado es mayor que la t teórica (2,97> 1,98). Se determinó que existe una relación directa y significativa entre la ubicación y la dimensión tipo comercializadores de agroquímicos utilizados en la región de Junín, con un nivel de significancia de 0.05, t calculada es mayor que la t teórica (5.54> 1.98) se concluye que existe una relación directa y significativa entre el cumplimiento por parte de los agricultores del SENASA y la dimensión tipo preparación de agroquímicos en la región de Junín con un nivel de significancia 0.05 y t es mayor que la t teórica calculada (4.26> 1, 98). Se concluye que existe una relación directa y significativa entre la frecuencia de agroquímicos y la dimensión de disposición de envases usados en la región de Junín, con un nivel de significancia de 0.05 y t calculado es mayor que el teórico t (3.62> 1, 98). (es_PE)
Tesis (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional del Centro del Perú (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
SENASA (es_PE)
Uso de agroquímicos (es_PE)
Comercialización (es_PE)
Normas de calidad (es_PE)
Disposición final (es_PE)
Relación de la comercialización y uso de agroquímicos en el medio ambiente en la región Junín (es_PE)
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis (es_PE)
Universidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ciencias Forestales y del Ambiente (es_PE)
Ciencias Forestales y del Ambiente (es_PE)
Doctorado (es_PE)
Doctor en Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor (es_PE)
19804189
https://orcid.org/0000-0003-2439-3307 (es_PE)
20026383
521058 (es_PE)
Revolo Acevedo, Ronald Héctor
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons