Look-up in Google Scholar
Title: La representación del conflicto social en la estructura dramático-musical de una obra de teatro musical: El caso de West Side Story
Advisor(s): Vega Zavala, Cesar Humberto
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Issue Date: 22-Sep-2022
Institution: Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract: El teatro musical es una de las manifestaciones escénicas más populares y con mayor éxito comercial. Sobre todo, desde 1920 (circa) hasta la actualidad, en el caso del musical norteamericano. A menudo ha sido considerado “poco serio” o “superficial”, y no asociado a la idea de obra de arte compleja que sí tienen y han tenido otras manifestaciones escénicas y teatrales a lo largo de la historia. La obra West Side Story fue escrita y estrenada a fines da la década de 1950. Los autores: el libretista Arthur Laurents, el compositor musical Leonard Bernstein y el, para entonces, letrista Stephen Sondheim decidieron emprender la adaptación musical llevada al contexto moderno de una de las más populares obras de William Shakespeare, a raíz de una iniciativa del notable director y coreógrafo estadounidense Jerome Robbins. Luego de su estreno, West Side Story se convirtió en un hito debido a su propuesta, que desafiaba la manera en que, para entonces, se entendía el teatro musical, plasmando en su trama y estructura musical-dramática una situación específica de conflicto social, y un punto de vista anti-violencia. West Side Story, de este modo, sentó un precedente en la historia de la composición del teatro musical, y puso en evidencia, hasta nuestros días, la factibilidad de desarrollar proyectos escénicos complejos y, a la vez, masivamente exitosos. El presente trabajo tiene como objetivo analizar el texto y la música de West Side Story, y la manera en que ambos se conjugan para generar un planteamiento poético acerca de la connotación social implícita en la violencia entre pandillas en Nueva York, durante la década de 1950.
Discipline: Artes Escénicas
Grade or title grantor: Pontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.
Grade or title: Magíster en Artes Escénicas
Juror: Chiarella Viale, Mateo; Vega Zavala, Cesar Humberto; Lescano Pinchi, Alfonso Alberto
Register date: 22-Sep-2022; 22-Sep-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons