Look-up in Google Scholar
Title: La autoestima y el índice de masa corporal de las mujeres que trabajan en los mercados de Jaén, 2021
Advisor(s): Díaz Rivadeneira, Insolina Manuela
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Issue Date: 25-May-2022
Institution: Universidad Nacional de Cajamarca
Abstract: El sobrepeso y la obesidad afecta la autoestima y la salud mental. La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la autoestima y el índice de masa corporal de las mujeres que trabajan en los mercados de Jaén, es un estudio no experimental de tipo descriptivo correlacional, de diseño transversal. Diseño metodológico: muestra constituida por 52 mujeres que trabajan en el mercado 28 julio y en el mercad o Roberto Segura de la ciudad de Jaén. Para la recolección de datos se utilizó la Escala deAutoestima de Coopersmith y la ficha de registro de datos antropométricos para la obtención del Índice de Masa Corporal. El instrumento es válido a juicio de expertos (p>0,05) y la fiabilidad del instrumento es 0,8 según alfa de Cronbach. Resultados: Las participantes tienen una autoestima de nivel medio en un 46,2% y el 15,4% un nivel alto de autoestima. El IMC mínimo es de 16,2 y el máximo de 38,05. El valor nutricional de las participantes es normal en un 55,8%, sobrepeso el 34,6% y obesidad 7,7%. Conclusión: El nivel de autoestima de las mujeres en un alto porcentaje es medio. Según el Índice de Masa Corporal presentan un estado de nutrición normal seguido por el sobrepeso No existe relación significativa entre la autoestima y el índice de masa corporalen las mujeres que trabajan en los mercados de Jaén en el cual el valor de p es mayor a 0.05.
Discipline: Enfermería
Grade or title grantor: Universidad Nacional de Cajamarca - Facultad de Ciencias de la Salud
Grade or title: Licenciada en enfermería
Juror: Miranda Castro, Marleny Emperatriz; Silva Fernández, Nelly; Cabellos Alvarado, Segunda Manuela
Register date: 25-May-2022; 25-May-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons