Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Reyna Mandujano, Samuel Carlos
Roa Apaza, Maribel Roxana
Cazorla Canaza, Dalma Aldayne
2022-08-26T17:01:40Z
2022-08-26T17:01:40Z
2022-08-26T17:01:40Z
2022-08-26T17:01:40Z
2022
https://hdl.handle.net/20.500.12692/93256
Lima Este (sede)
Escuela de Ingeniería Ambiental (escuela)
Calidad y gestión de los recursos naturales (lineadeinvestigacion)
Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental (lig)
Desarrollo económico, empleo y emprendimiento (rsu)
Acción por el clima (ods)
Se ha argumentado que detener la degradación ambiental requiere un enfoque de suficiencia, lo que implica cambios sustanciales en los patrones de consumo de las clases de alto consumo, incluida una reducción en los niveles de consumo. Esta investigación revisa la literatura sobre la suficiencia y plantea dos preguntas principales: ¿Cuáles son los cambios específicos en el consumo que sugiere la literatura sobre la suficiencia para reducir las huellas ecológicas y cómo se pueden promover dichos cambios en el consumo? Se utiliza una combinación de metodologías de revisión semisistemática e integradora. El documento muestra que la suficiencia puede implicar cuatro tipos de cambios en el consumo: reducciones absolutas, cambios modales, longevidad del producto y prácticas compartidas. Proporciona una descripción general de las prácticas de suficiencia en cuatro categorías de consumo: vivienda, nutrición, movilidad y consumo misceláneo. Además, se identifican barreras y actores que pueden prevenir o promover transiciones de suficiencia. Las barreras para las transiciones de suficiencia incluyen las actitudes y el comportamiento del consumidor, la cultura, el sistema económico, el sistema político y el entorno físico. Los actores incluyen empresas, legisladores, ciudadanos, ONG y educadores. La investigación avanza en la comprensión de la suficiencia como concepto y la multidimensionalidad de las transiciones de suficiencia. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
Repositorio Institucional - UCV (es_PE)
Responsabilidad ambiental (es_PE)
Contaminación ambiental (es_PE)
Educación ambiental (es_PE)
Transiciones de suficiencia: Una revisión de los cambios de consumo para la sostenibilidad ambiental (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura (es_PE)
Ingeniería Ambiental (es_PE)
Ingeniera Ambiental (es_PE)
PE (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
31662440
https://orcid.org/0000-0002-0750-2877 (es_PE)
77706678
70162372
521066 (es_PE)
Espinoza Farfan, Eduardo Ronald
Honores Balcazar, Cesar Francisco
Reyna Mandujano, Samuel Carlos
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons