Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Lama Valdivia, Jaime
Haro Falcon, Fernando
2019-04-01T21:38:30Z
2019-04-01T21:38:30Z
2019-04-01T21:38:30Z
2019-04-01T21:38:30Z
2019
https://hdl.handle.net/20.500.14138/1781
Objetivo: Describir las características sociodemográficas de los pacientes con Tuberculosis pulmonar MDR y XDR en el Complejo Hospitalario PNP “Luis N. Sáenz” durante el periodo: julio 2016 a junio 2018. Metodología: Se desarrolló un estudio observacional-descriptivo-retrospectivo y de serie de casos. El universo en estudio estuvo integrado por 148 personas con el diagnóstico de Tuberculosis pulmonar MDR y XDR, admitidos al Programa de Control de Tuberculosis (PCT) del Complejo Hospitalario PNP “Luis N. Sáenz” en el periodo julio 2016 a junio 2018. Haciendo uso de la ficha de recolección de datos, se obtuvieron puntos relevantes de las historias clínicas, posteriormente se procesó dicha información. Resultados: La frecuencia de casos de pacientes con TB pulmonar MDR fue de 134 casos (90.54% del total) y 14 casos de pacientes con TB pulmonar XDR (9.46%). El sexo masculino predominó con un total de 98 personas (66.2%). El promedio de edad fue 39 años, el intervalo con mayor número de personas fue de > 35 años con 84 casos en total (56.8%). EL nivel de instrucción superior contó con un total de 62 casos (41.9%). La mayoría se encontraba desocupado, un total de 57 casos (38.5%). El distrito con mayor números de casos fue El Agustino con un total de 31 pacientes (20.9%), de estos 29 pacientes fueron MDR (19.6%) y 2 pacientes XDR (1.4%). Un total de 94 pacientes (63.5%), presentaron contacto TB, de estos 85 pertenecieron a pacientes MDR (57.4%) y 9 a pacientes XDR (6.1%). Abandonaron el tratamiento en algún momento 41 pacientes, de estos 31 fueron pacientes MDR (20.9%) y 10 pacientes XDR (6.8%). Antecedente de TB previa tuvieron 86 personas (58.1% del total), de los cuales 75 (5.7%) y 11 (7.4%) casos eran MDR y XDR respectivamente. Así mismo se halló que 20 personas vivían en hacinamiento (13.5%), de estos 15 (10.1%) y 5 (3.4%) pertenecieron a pacientes MDR y XDR respectivamente. Por último, solo 8 personas (5.4%) fueron privadas de su libertad, todos ellos pacientes MDR. Conclusiones: Se encontraron diferentes factores sociodemográficos de importancia y frecuencia variable según el tipo de resistencia de TB pulmonar. (es_ES)
Tesis (es_ES)
application/pdf (es_ES)
spa (es_ES)
Universidad Ricardo Palma (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_ES)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ (es_ES)
Universidad Ricardo Palma (es_ES)
Repositorio institucional - URP (es_ES)
Resistencia a Medicamentos (es_ES)
TB Pulmonar (es_ES)
Factores de Riesgo (es_ES)
Características sociodemográficas de los pacientes diagnosticados con tuberculosis pulmonar MDR y XDR en el Complejo Hospitalario PNP “Luis N. Sáenz” durante el período: Julio 2016 a Junio 2018 (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_ES)
Universidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana (es_ES)
Medicina Humana (es_ES)
Título Profesional (es_ES)
Medico Cirujano (es_ES)
PE
Privada asociativa



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons