Look-up in Google Scholar
Title: Análisis Comparativo entre Geotextil y Relleno Fluido para una Cimentación Superficial de un Edificio Multifamiliar de 5 Pisos en Surco
Advisor(s): Gárate Cáceres, Francisco Héctor
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Issue Date: 2021
Institution: Universidad Ricardo Palma
Abstract: La presente tesis tuvo por objetivo general realizar el análisis comparativo entre geotextil y relleno fluido para una cimentación superficial de un edificio multifamiliar de 5 pisos en Surco. Para lo cual, se idealizó en un modelo matemático el mejoramiento de suelos tomando criterios de artículos, manuales, teorías, investigaciones y normas técnicas peruanas en edificaciones. Por tal motivo, se aplicó la metodología de diseño racional de Binquet y Lee en el diseño del geotextil tejido, así como el diseño de mezcla de un material de baja resistencia controlada basado en una dosificación rescatado de investigaciones previas en el diseño del relleno fluido. Además, se han utilizado los softwares Etabs 2019 v19.1.0, Sap2000 v23.2.0 y Safe 2016 v16.0.2 los cuales facilitaron nuestro estudio. También, se realizó el análisis sísmico estático lineal y dinámico modal espectral de la estructura, así como el predimensionamiento de la cimentación con el fin de analizar los esfuerzos y asentamientos realizando después, el diseño estructural de una zapata aislada para la columna más cargada del edificio multifamiliar Exclusive. Posteriormente, se hizo el análisis de interacción de las presiones transmitidas a los estratos adyacentes con los mejoramientos de suelos para así estimar el espacio geométrico del mejoramiento. Finalmente, se lograron obtener mejores resultados para el geotextil determinando un 18.03% más en el esfuerzo máximo, el cual influyó en la reducción del área de mejoramiento en un 20.57% menos con respecto al relleno fluido. Además, en el asentamiento y profundidad del suelo mejorado, el relleno fluido presentó un 2.08% y 5.77% menos comparado al geotextil. Sin embargo, económicamente este último fue menor en un 20.96% con un 25.0% mayor en el tiempo de ejecución en obra, lo que determinó técnica económicamente más conveniente el uso del mejoramiento de suelos con geotextil para una zapata aislada en la presente investigación.
Discipline: Ingeniería Civil
Grade or title grantor: Universidad Ricardo Palma. Facultad de Ingeniería
Grade or title: Ingeniero Civil
Juror: López Silva, Maiquel; Carmenates Hernández, Dayma Sadami; Pereyra Salardi, Enriqueta
Register date: 16-May-2022; 16-May-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons