Look-up in Google Scholar
Title: Factores asociados a enfermedad trofoblástica gestacional en el Hospital Hipólito Unanue durante el periodo de enero del 2014 a diciembre del 2018
Advisor(s): Cano Cárdenas, Luis Alberto
Issue Date: 2019
Institution: Universidad Ricardo Palma
Abstract: La enfermedad trofoblástica gestacional se utiliza para describir a un grupo de tumores que se caracterizan por una anormal proliferación del trofoblasto. Clasificándose histopatológicamente en mola hidatiforme y neoplasia trofoblástica no molar. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociado a enfermedad trofoblástica gestacional en pacientes atendidas en consultorio externo del servicio de Gineco – Obstetricia del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Enero 2014 – Diciembre 2018. Método: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, analítico de tipo casos y controles. Se tomó como muestra un total de 60 casos y se revisaron otras 120 historias como grupo control. La información obtenida de la revisión de historias clínicas fue registrada en la ficha de recolección de datos. El análisis estadístico se realizó a través del paquete estadístico SPSS v.25.0. Resultados: El factor de riesgo más asociado a enfermedad trofoblástica gestacional fue antecedente de aborto (p =0.000, OR: 6.54, IC 95%: 3.121 - 13.739), multiparidad (p = 0.000, OR: 3.35, IC 95%: 1.467 - 7.652). Así mismo en relación a la edad menor a 20 años es un factor protector (p=0.00, OR: 0.13, IC: 0.03-0.48) para el desarrollo de enfermedad trofoblástica gestacional. No encontrándose asociación con otras variables. Conclusiones: El antecedente de aborto, multiparidad son factores de riesgo asociados a enfermedad trofoblástica gestacional así mismo en relación a la edad de la gestante la edad menor a 20 años es un factor protector.
Discipline: Medicina Humana
Grade or title grantor: Universidad Ricardo Palma.Facultad de Medicina Humana
Grade or title: Médico Cirujano
Register date: 27-Mar-2019; 27-Mar-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons