Look-up in Google Scholar
Title: Caracterización de las propiedades mecánicas de una olla nueva y usada de acero inoxidable austenítico
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Issue Date: 2019
Institution: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Abstract: La tesis desarrollada consiste en caracterizar las propiedades mecánicas a través de las microestructuras presentes en el acero inoxidable austenitico 201; este acero comúnmente es utilizado en la fabricación de ollas y sartenes para uso de cocina. En la actualidad se ha desarrollado tecnologías de conformado de ollas en acero inoxidable mediante el embutido, para que este proceso de fabricación sea viable tiene que cumplirse ciertas condiciones mecánicas que permitan dar formas definidas y garantizar propiedades óptimas para el uso destinado; para ello se caracterizará el acero inoxidable austenitico de una olla nueva y una de servicio luego de un periodo de tiempo de uso. El objetivo es caracterizar su microestructura antes y después del acero en servicio, para poder analizar los efectos de la temperatura en el acero,así como su comportamiento con las soluciones propias de una olla de cocina. Una de las actividades importantes en este estudio es la evaluación del tamaño de grano en el acero antes y después de puesta en servicio de la olla, este análisis es muy importante porque nos da información de su fragilidad, relacionando con la teoría básica de que a mayor tamaño de grano las propiedades de dureza aumentan incrementándose su fragilidad y este podría provocar fisuras durante el uso de la olla. El acero inoxidable austenitico 201 utilizado tienen en su composición química Cr-Ni, además bajo porcentaje de carbono, por su composición química es viable su conformado por embutido, ya que la plancha de acero fluye en el molde cuando la carga de esfuerzo es aplicado para dar forma al producto. Algunos aceros que por su composición química presente y sus propiedades mecánicas son difícil de conformar, por consiguiente deben de aplicarse temperaturas para que el material fluya en el molde del conformado, sin embargo el acero inoxidable austenitico 201 es fácilmente conformado si se adiciona temperatura. Durante el desarrollo de la tesis se abarca el análisis metalográfico y de ensayos mecánicos que darán información del comportamiento del acero austenitico utilizado para fabricación de ollas, por su bajo porcentaje de carbono se minimiza la cantidad de precipitación del carburo de cromo y la tendencia de corrosión inter granular en un rango de temperatura de 426 a 900°C. Finalmente se ha concebido los resultados y uno de los más importantes es el porcentaje de austenita en la base de la olla con servicio que fue mayor a la olla nueva.
Discipline: Ingeniería Metalúrgica
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Procesos
Grade or title: Ingeniero Metalurgista
Register date: 11-Dec-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons