Look-up in Google Scholar
Title: Efectos de un programa de tutoría que contribuye al desarrollo de la inteligencia emocional de los estudiantes de gastronomía I.E.T.S.P Ceturgh-Perú de la ciudad de Piura, 2017
Advisor(s): Huilca Flores, María Elena
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Issue Date: 2021
Institution: Universidad Nacional de Piura
Abstract: La inteligencia emocional se constituye en la capacidad de autorregulación de las emociones. El estudio tuvo como objetivo principal la de determinar efectos de un programa de tutoría que contribuye al desarrollo de la inteligencia emocional de los estudiantes de gastronomía I.E.T.S.P Ceturgh-PERU de la ciudad de Piura, 2017. Para el desarrollo de la presente investigación se utilizó una metodología cuantitativa, con diseño experimental con un pre test post test. Con una muestra de 60 estudiantes pertenecientes a la carrera de gastronomía y arte culinario de la ciudad de Piura, 30 del grupo experimental y 30 del grupo control. Para la recolección de datos se utilizó como instrumento el inventario “Inteligencia Emocional Baron Ice- abreviado”, el cual cuenta con una validez de criterio de expertos y una confiabilidad de 0.82, para el contraste de hipótesis se utilizó la prueba T de student para muestras independientes. Los resultados que se obtuvieron indicaron que el Programa de tutoría tuvo efectos de manera significativa en el desarrollo de la Inteligencia Emocional de los estudiantes. en el componente interpersonal el 43,33% de los estudiantes de gastronomía muestran un nivel de desarrollo de inteligencia emocional con Capacidad emocional y social atípica y deficiente, mientras en pos test el 53,33% muestran una Capacidad emocional y social adecuada; así mismo en el pre test en el componente intrapersonal el 40% de los estudiantes muestran una Capacidad emocional y social baja, mientras en el pos test el 56,67% muestran una Capacidad emocional y social adecuada. En el componente de Adaptabilidad en el pre test , el 40% muestran una Capacidad emocional y social adecuada, mientras en el pos test el 33,33% muestran una Capacidad emocional y social muy baja y con tendencia a adecuada. Además, en el componente manejo de estrés en el pre test, el 36,67% muestran una Capacidad emocional y social adecuada, mientras que en el pos test el 40% muestran la misma capacidad. Mientras en el componente estado de ánimo en el pre test, el 33,33% de los estudiantes muestranuna Capacidad emocional y social adecuada, mientras que en el grupo experimental el 50% muestran también una Capacidad emocional y social adecuada. Teniendo como resultado el valor Sig. = 0,000 < 0,05 lo que significa que se debe aceptar la hipótesis de investigación, es decir existen efectos significativos antes y después de la aplicación de un programa de tutoría en los componentes interpersonal, intrapersonal, adaptabilidad, impresión positiva y estado de ánimo que contribuye al desarrollo de la inteligencia emocional en los estudiantes de gastronomía del grupo experimental del Instituto CETURGH de la ciudad de Piura.
Discipline: Ciencias de la Educación con mención en Docencia e Investigación
Grade or title grantor: Universidad Nacional de Piura. Facultad de Ciencias Sociales y Educación
Grade or title: Maestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia e Investigación
Juror: Marchena Jauregui, Jorge Francisco; Oliva Poicón, Oscar Mario; Correa Becerra, Ramón Cosme
Register date: 30-Oct-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons