Look-up in Google Scholar
Title: Características epidemiológicas y biométricas en pacientes con catarata del Centro Oftalmológico María Goretti-MINSA Piura enero - junio 2021
Advisor(s): Ocaña Gutiérrez, Víctor Raúl; Nunura Tocto, Frank Edgar
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Issue Date: 2021
Institution: Universidad Nacional de Piura
Abstract: Introducción: En el Perú aumentó el promedio de vida superior a los 60 años, y aparecen enfermedades oftalmológicas relacionadas con ella, como la catarata. Según la OMS, la catarata constituye una de las causas fundamentales de ceguera en el Perú. También constituye la causa de ceguera evitable más importante a nivel mundial. El Ministerio de Salud ha creado la Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Ocular y Prevención de la Ceguera, con énfasis en la población en situación de pobreza y extrema pobreza. Objetivo: Determinar las características epidemiológicas y biométricas en pacientes con catarata para la prevención de la ceguera en el Centro Oftalmológico de María Goretti- MINSA Piura Castilla enero- junio 2021. Método: Estudio descriptivo, tipo retrospectivo, transversal y observacional; se seleccionó historias clínicas de pacientes con catarata, buscando como variables las características epidemiologicas y biométricas. Resultados: Se registraron 63 historias clínicas de pacientes con catarata, se encontró que el rango de edad con más frecuencia con catarata comprende a los mayores de 65 años con 63.49 %, la mayoría de pacientes corresponde al sexo masculino con un 54.00 % y la procedencia en su mayoría fue urbano marginal con un 34.92 %; la Diabetes Mellitus e Hipertensión siguen siendo enfermedades frecuentes e importantes que tienen algunos pacientes con catarata, con un 20.63% cada uno, el tipo de catarata mas frecuente es la subcapsular posterior con un 50.79 %, la longitud axial promedio más frecuente es de 23-24 mm con un 50.79 %, en el poder de lente intraocular el rango más frecuente es el mayor de 20 dioptrías con un 74.60 %, en la cámara anterior el rango más frecuente es de 3 a 3.4 mm con un 41.27 %, en la hexagonalidad el rango mas frecuente es de 51-74 % con un 80.95 % encontrado y el contaje de células corneales más frecuente fue el más de 2000 cel/mm2 con un 87.30%, el coeficiente de variabilidad de 31-50% representaron el mayor porcentaje con 66.67 %, la paquimetría más común es 521-540 µm y mayor 560 µm con un 23.81 %. Conclusión: Los pacientes con catarata atendidos en el centro oftalmológico con mayor frecuencia fueron varones, de edad mayor a 50 años. El tipo de lente intraocular mas frecuente fue mayor a 20 dioptrías, la catarata más comun fue la subcapsular posterior.
Discipline: Medicina Humana
Grade or title grantor: Universidad Nacional de Piura. Facultad de Ciencias de la Salud
Grade or title: Médico Cirujano
Juror: González Ramírez, Rodolfo Arturo; Seminario Cruz, Arturo Humberto; Benites Prada, Rosa Luz
Register date: 23-Oct-2021; 23-Oct-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons