Look-up in Google Scholar
Title: Informe Jurídico de Expediente Administrativo N° 039-2019-CPC-INDECOPIAQP
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Issue Date: 2022
Institution: Universidad de San Martín de Porres
Abstract: En el presente caso, se tiene una denuncia Administrativa interpuesta por la señora BTR contra la empresa Pandero S.A. EAFC, en la cual alegó que suscribió un contrato con este último, a fin de adquirir un certificado de compra por el valor de US$ 19 200 y que al no haber sido ganador de sorteo y pese haber cumplido con las cuotas de pago hasta llegar a dicho monto, el proveedor no cumplió con entregarle el vehículo ni el dinero que aportó. Agrega, además, que el proveedor no respondió a su carta del 16 de noviembre de 2018. Es así que, la Secretaría Técnica de Comisión de la Oficina Regional del Indecopi de Arequipa imputó como presuntas infracciones a los Art. 19°, Art. 1.1° literal b), Art. 02° y al Art. 24° del Código de Protección al Consumidor frente a los siguientes cargos : 1) infracción al artículo 19 del Código de Protección y Defensa del Consumidor, al considerar que Pandero S.A. EAFC no habría cumplido con entregar el vehículo ni el dinero aportado; 2) infracción al artículo 1 numeral 1.1 literal b) y 2 del referido Código al presuntamente no haber informado al consumidor cómo proceder al término del contrato o del pago y 3) infracción al artículo 24 del mencionado Código, ya que presuntamente no se habría dado respuesta al reclamo presentado el 6 de diciembre de 2018. En ese contexto, la Resolución Final de la Comisión de Protección al Consumidor declaró infundada la denuncia en todos sus extremos. No obstante, la Sala Especializada en Protección al Consumidor, resolvió revocar en un extremo la denuncia y reformándola declaró fundada sobre la infracción al artículo 24° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, pues consideró que el proveedor no acreditó haber notificado válidamente a la denunciante, por otro lado, confirmó lo señalado por la Comisión sobre la presunta vulneración a la idoneidad de servicio. Por tanto, en este trabajo de suficiencia profesional se ha valorado adecuadamente los medios probatorios, así como se ha aplicado el Código de Protección al Consumidor, Código Civil, el Código Procesal Civil y la legislación relevante en materia de protección al consumidor.
Discipline: Derecho
Grade or title grantor: Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho
Grade or title: Abogado
Juror: Agüero Miñano, Maritza Yesenia; Zavalaga Ortiz, Carmen Elena; Beltrán Pacheco, Jorge Alberto
Register date: 2-Aug-2022; 2-Aug-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons