Look-up in Google Scholar
Title: Revisión sistemática: Bioacumulación de iones metálicos con microalgas marinas para la descontaminación en efluentes de aguas residuales
Advisor(s): Túllume Chavesta, Milton César
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Issue Date: 2021
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: En el presente estudio se planteó el objetivo de conocer cuáles son las microalgas marinas bioacumuladoras de iones metálicos en efluentes de aguas residuales; presentando una metodología aplicada de diseño narrativo de tópico, para lo cual permitió realizar una clasificación de 85 literaturas actualizadas a nivel mundial, quedando seleccionadas 20 artículos científicos que cumplían con los diversos criterios de selección, mostrando los siguientes resultados: Las microalgas marinas más bioacumuladoras de iones metálicos que influyen en la descontaminación de efluentes de aguas residuales son las pertenecientes al orden Chlorellales, presentando un porcentaje de remoción de 90 a 100%; además es el orden más usado por los investigadores, siendo empleado por un 43% de los investigadores; seguido de ellos se encuentra el orden Chlorococcales con un 24% de artículos empleados y un promedio de remoción del 70 al 80%. La bioacumulación más de los niveles de concentración de iones metálicos en algas marinas son los iones metálicos cadmio (Cd) y cromo (Cr), siendo el Cd el metal que presentó un promedio de adsorción del 80 al 90%, mientras que el Cr un 90 a 95%. Por último, el mecanismo de biosorción de iones metálicos que influyen en la descontaminación de efluentes de aguas residuales se pueden dar mediante los mecanismos de eliminación intracelular como extracelular para la adsorción de iones metálicos y estos mecanismos se clasifican según la dependencia del metabolismo celular o la ubicación dentro de la célula donde se elimina el metal, que se divide en tres tipos: acumulación / precipitación extracelular, precipitación / sorción en la superficie celular y acumulación intracelular.
Note: Lima Este; Escuela de Ingeniería Ambiental; Calidad y gestión de los recursos naturales; Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental; Desarrollo económico, empleo y emprendimiento; Agua limpia y saneamiento
Discipline: Ingeniería Ambiental
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grade or title: Ingeniero Ambiental
Juror: Lozano Sulca, Yimi Tom; Herrera Diaz, Marco Antonio; Tullume Chavesta, Milton Cesar
Register date: 4-Jul-2022; 4-Jul-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons