Look-up in Google Scholar
Title: Motivación y procrastinación académica en estudiantes de secundaria de un consultorio psicológico del distrito de Puente Piedra, 2021
Advisor(s): Cuenca Robles, Nancy Elena
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Issue Date: 2022
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre Motivación y procrastinación académica en estudiantes de secundaria de un consultorio psicológico del distrito de Puente Piedra, 2021.Tuvo un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, descriptivo correlacional; la población estuvo conformada por 100 estudiantes de educación secundaria, se utilizó el Cuestionario sobre Motivación Académica y la Escala de Procrastinación Académica (EPA). Entre los principales resultados se encontró que existe una correlación inversa baja rho=-0.365 entre la variable Motivación y procrastinación académica y su vez significativa sig.=0,000. Del mismo modo existe una relación inversa baja rho=-0.356** entre la Procrastinación Académica y Componente Expectativa, a su vez significativa sig.=0,000. Existe una correlación inversa baja rho=-0.365** entre la Procrastinación Académica y Componente Valor, a su vez significativa sig.=0,000. Existe una correlación inversa baja rho=-0.370** entre la Procrastinación Académica y Componente Afectivo, a su vez significativa sig.=0,000. En cuanto a los niveles, el nivel predominante de motivación es el nivel bajo (50.0%), nivel medio (27.0%) y un nivel alto (23.0%). El nivel predominante de procrastinación académica es el nivel ato (83.0%), nivel medio (10.0%) y un nivel bajo (7.0%). Se concluye que si el grado de motivación es inadecuado la procrastinación académica tendrá una tendencia a desarrollarse. Es decir que, si no se desarrolla adecuadamente la motivación en los estudiantes, los niveles de procrastinación académica serán mayores.
Note: Escuela de Posgrado; Educación de calidad; Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles; Educación y calidad educativa; Atención Integral del Infante, Niño y Adolescente; Lima Norte
Discipline: Maestría en Psicología Educativa
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grade or title: Maestra en Psicología Educativa
Juror: Flores Mejía, Gisella Socorro; Cuenca Robles, Nancy Elena; Trujillo Medrano, Betty
Register date: 13-Jun-2022; 13-Jun-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons