Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Vildoso Chirinos, Carmen Aurora Marcela
Díaz Miranda, Luis Guillermo
2022-06-17T15:21:32Z
2022-06-17T15:21:32Z
2022-06-17T15:21:32Z
2022-06-17T15:21:32Z
2022
Díaz, L. (2022). Efecto diferenciado de la distancia en el uso de la innovación tecnológica y el ingreso de los pequeños y medianos productores agropecuarios del proyecto “Mejoramiento de los servicios estratégicos de innovación agraria del INIA (PIP2)”, en el año 2018 y en un contexto de COVID-19. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
https://hdl.handle.net/20.500.12672/18238
Analiza el efecto diferenciado de la distancia a la estación experimental agraria EEA de los pequeños y medianos productores agrarios que incorporan las innovaciones tecnológicas, en el marco del Proyecto Mejoramiento de los servicios estratégicos de innovación agraria del INIA (PIP2) en dos periodos: 2018 y el periodo inicial del Covid 19. Para ello, se ha utilizado los estudios de línea base y la evaluación de línea final Proyecto Mejoramiento de los servicios estratégicos de innovación agraria del INIA (PIP2), realizados durante los años 2018 y 2020, respectivamente. La información de dichos estudios se basó en la aplicación de una encuesta a pequeños y medianos productores agropecuarios. Dicha información ha permitido conocer y caracterizar la distancia desde la ubicación del pequeño y mediano productor agropecuario hasta la ubicación de una estación experimental agraria - EEA, los ingresos y el uso de tecnologías, esto en el contexto del Covid-19. Asimismo, permitió identificar las características sociales y económicas de los productores agropecuarios del proyecto. Una vez analizado los resultados del modelo de probabilidad de uso de las innovaciones tecnológicas, se determinó que, durante el periodo del 2018, la probabilidad de que un productor use las innovaciones tecnológicas en promedio son de 46.54 %. Asimismo, si el productor está ubicado en el rango de distancia 2 (R2), su probabilidad de utilizar las innovaciones tecnológicas se incrementa en 8.079 % respecto de la probabilidad de estar en el R1 (probabilidad = 46.84%). Situación contraria resultó el caso del radio de distancia 3 (R3), donde la probabilidad de utilizar las innovaciones tecnológicas se reduce en 7.68 %, respecto de la probabilidad de estar en el radio de distancia 1 (R1). En el caso del periodo 2020, en el contexto del COVID - 19, los efectos de la distancia sobre el uso mayor o menor de las tecnologías agropecuarias no son claras, ya que los estimadores no son estadísticamente significativos. La evidencia, a la luz de los resultados del modelo de regresión de ingresos, señala que, en el periodo 2018, la distancia a la estación experimental agraria afecta negativamente el ingreso de manera diferenciada a todos aquellos que no son grandes agricultores o empresarios. Este efecto sobre los ingresos de los productores es más negativo en la medida en que el productor esté más aislado de las EEA. Así, el ingreso medio del productor que está ubicado en el rango de distancia 2 (R2) se reduce 24 % respecto del ingreso medio del productor ubicado en el rango de distancia 1 (R1), que está más próximo a una EEA. Pero si el productor está ubicado en el rango de distancia 3 (R3), la diferencia es mayor, pues el ingreso medio del productor es menor en 36.18 % respecto del ingreso del rango de distancia 1 (R1). En el caso del periodo 2020, en el contexto del COVID-19, los efectos de la distancia sobre el ingreso de los productores no son claros, ya que los estimadores no son estadísticamente significativos.
Perú. Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA). N° 3088/OC-PE
application/pdf
spa
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Ingreso per cápita (PBI)
Uso de la tecnología
Pequeños y medianos productores
Infecciones por Coronavirus
Efecto diferenciado de la distancia en el uso de la innovación tecnológica y el ingreso de los pequeños y medianos productores agropecuarios del proyecto “Mejoramiento de los servicios estratégicos de innovación agraria del INIA (PIP2)”, en el año 2018 y en un contexto de COVID-19
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Unidad de Posgrado
Política Social con mención en Gestión de Proyectos Sociales
Magíster en Política Social con mención en Gestión de Proyectos Sociales
PE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
07247484
https://orcid.org/0000-0001-8923-5751
40933206
312447
Benavides de la Puente, María Isabel
Nolberto Sifuentes, Violeta Alicia
Valdivia Corrales, Gustavo
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons