Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Wong Bobadilla, Christy Marlene
Villalobos Paz Soldán, Carla Marisa
2022-06-03T18:38:18Z
2022-06-03T18:38:18Z
2022-06-03T18:38:18Z
2022-06-03T18:38:18Z
2022-01
Wong Bobadilla, C. M. & Villalobos Paz Soldán, C. M. (2022). El efecto de las restricciones crediticias en el crecimiento, desde la perspectiva del modelo del acelerador financiero y el modelo de ciclos crediticios [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3455 (es_PE)
https://hdl.handle.net/11354/3455
Over the years, the relationship between financial development and growth has been studied in greater depth. The objective of this paper is to study the effect of credit restrictions on economic growth, from the perspective of the financial accelerator model and the credit cycles model. This exhaustive study shows different approaches, mentioned in the literature and empirical evidence sections. Likewise, it details valuable contributions related to the varied effects of credit restrictions on economic growth. The type of collateral used as assurance, repercussions of frictions on productivity, expectations, financial depth, different shocks and particular conditions of countries can have an influence on these effects. The analysis mentions experiences in different countries around the world, including the Peruvian case. As a result, the hypothesis that there is an effect of credit restrictions on economic growth is verified. (en)
A través de los años, la relación entre desarrollo financiero y crecimiento viene siendo estudiada con mayor profundidad. El presente trabajo tiene como objetivo el estudio del efecto de las restricciones crediticias en el crecimiento económico, desde la perspectiva del modelo del acelerador financiero y el modelo de ciclos crediticios. Este estudio exhaustivo muestra diferentes enfoques, los cuales son mencionados en las secciones de literatura y evidencia empírica. Asimismo, se detallan valiosos aportes vinculados a los efectos variados de las restricciones en el mercado de crédito sobre el crecimiento económico. El tipo de colateral utilizado como respaldo, las repercusiones de fricciones sobre la productividad, las expectativas, la profundidad financiera, los choques de distinto corte y las condiciones particulares de los países pueden tener influencia sobre estos efectos. El análisis menciona experiencias en diferentes países alrededor del mundo, incluyendo el caso peruano. Como resultado, se comprueba la hipótesis de que existe un efecto de las restricciones crediticias en el crecimiento económico. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad del Pacífico (es_PE)
Atribución 4.0 Internacional (*)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es (*)
Análisis del crédito (es_PE)
Economía (es_PE)
Crédito comercial (es_PE)
Crecimiento económico (es_PE)
El efecto de las restricciones crediticias en el crecimiento, desde la perspectiva del modelo del acelerador financiero y el modelo de ciclos crediticios (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad del Pacífico. Facultad de Economía y Finanzas (es_PE)
Economía (es_PE)
Licenciado en Economía (es_PE)
PE (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional (es_PE)
75205256
76018995
311016 (es_PE)
Winkelried, Diego (es_PE)
Cusato Novelli, Antonio (es_PE)
Ortiz, Marco (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional (es_PE)
Privada asociativa



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons