Look-up in Google Scholar
Title: Estratégias metodológicas para el desarrollo de actitudes hacia la conservación del ambiente en estudiantes del quinto año de secundaria en la I.E.P.San Hilarión, Arequipa - 2016
Advisor(s): Valdez Aguilar, Wilber Anibal
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Issue Date: 2018
Institution: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Abstract: El presente trabajo tuvo como propósito demostrar la eficacia de las estrategias metodológicas en la mejora de las actitudes hacia la conservación del ambiente, en los estudiantes del quinto grado de secundaria en la I.E.P. San Hilarión, Arequipa.-2016. La muestra estuvo conformada por 20 estudiantes de la mencionada Institución, a los cuales se les aplicó como pre test, una escala de actitud, con el objetivo de medir la actitud hacia la conservación ambiental. Posteriormente se aplicó al grupo experimental la Influencia del programa “estrategias metodológicas” en el desarrollo de la conservación ambiental, para mejorar la actitud de cambio en sus tres dimensiones, durante dos meses. Al finalizar el desarrollo de las estrategias metodológicas se recogió la información aplicando el pos test al grupo experimental, donde se evidencia un incremento en 28,800 puntos en el post test respecto al pre test. Después de aplicar la “T” de Student se demostró que la actitud hacia la conservación ambiental mejoró significativamente en el grupo en el cuál se experimentó la influencia de las “estrategias metodológicas” en el desarrollo de la conservación ambiental es altamente significativa con t de -41,707 en el logro de las dimensiones cognitiva, afectiva y reactiva como se puede ver en la Tabla 9.
Discipline: Maestría en Ciencias: Educación con mención en Educación Superior
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la Educación
Grade or title: Maestra en Ciencias: Educación con mención en Educación Superior
Register date: 2-Sep-2019; 2-Sep-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons