Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Rivas Almonte, Fancy Ursula
Villafuerte Rojas, Sandra Mercilu
Llacho Martinez, Jesica Marisol
2018-08-29T14:23:01Z
2018-08-29T14:23:01Z
2018-08-29T14:23:01Z
2018-08-29T14:23:01Z
2018
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6469
En el mundo que nos desarrollamos es preciso afrontar desafíos que permitan rescatar a la Matemática de la crisis actual en la cual se encuentra; fomentando un aprendizaje basado en técnicas y métodos activos, que vayan acorde al ritmo acelerado del mundo; además, es necesario enfrentarse a una lucha permanente frente a la gran distancia tecnológica que se nos presenta, convirtiéndose en el gran enemigo didáctico de docentes y padres de familia, si es que no sabemos aprovecharlo en beneficio del aprendizaje de la matemática y por supuesto a favor del desarrollo del pensamiento lógico – crítico. Es por ello que debemos aprovechar todos los recursos que tengamos, realizando actividades centradas en el juego lúdico, que fomente el aprendizaje de conceptos básicos necesarios, para posteriormente desarrollar oportunamente nociones matemáticas. El presente trabajo de investigación consta de tres capítulos: Capítulo I, el marco teórico donde se conceptualizan los términos básicos empleados en el trabajo de investigación, que son el sustento teórico con respecto al papel del juego en el aprendizaje de los conceptos básicos de la matemática. Capítulo II, el marco operativo de la investigación donde se plantean los objetivos, hipótesis, variables, método, técnicas e instrumentos y el procesamiento estadístico. Los datos estadísticos se basan en la aplicación del Test de Pre cálculo de Neva Milicic, que evalúa el desarrollo del razonamiento matemático, además de orientar la rehabilitación de las áreas que aparecen deficitarias a través de estrategias de aprestamiento. Capítulo III basado en los resultados y logros obtenidos en las interpretaciones de las tablas se enfatizó en la alternativa de solución a desarrollar las condiciones que deberían alcanzar los niños y niñas para el aprendizaje de conceptos básicos del área de matemática. Finalmente se presenta las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos. (es_PE)
Tesis (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (es_PE)
Repositorio Institucional - UNSA (es_PE)
Taller Educativo (es_PE)
Juegos vivenciales (es_PE)
Enseñanza de las Matemáticas (es_PE)
Taller de juegos vivenciales para mejorar el aprendizaje de conceptos básicos del área de matemática en niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nuestra Señora Siempre Viva, 12 de Octubre del Distrito de Cerro Colorado; Arequipa – 2016 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la Educación (es_PE)
Educación (es_PE)
Título Profesional (es_PE)
Licenciadas en Educación, Especialidad de Educación Inicial (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 (es_PE)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons