Look-up in Google Scholar
Title: Estrategias metodológicas para resolver problemas aritméticos de enunciado verbal en los niños y niñas del 2do grado “A” de la Institución Educativa N° 54095 “Brisas de Pacucha” 2014
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Issue Date: 2014
Institution: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Abstract: La presente investigación acción de carácter cualitativo se llevó a cabo en el aula del segundo grado “A” con 14 estudiantes; en la I.E .N° 54095 “Brisas” de Pacucha de la provincia de Andahuaylas 2014 donde se identificó que los niños y niñas tenían dificultades en la resolución de problemas; así mismo se detectó la carencia de estrategias metodológicas para la resolución de problemas. Frente a esta realidad surge la necesidad de revisar la práctica pedagógica docente a partir de la descripción en los diarios de campo, identificando las categorías y sub categorías, relacionadas con la resolución de problemas en el área de matemáticas, para esto se identificó las teorías implícitas y explicitas en las que se apoyó la práctica docente, luego de documentarnos sobre ellas se pudo reconstruir la práctica pedagógica aplicando estrategias metodológicas activas en las sesiones de aprendizaje que permitieron desarrollar la resolución de problemas con estrategias metodológicas de POLYA, como procesos didácticos insertada en los procesos pedagógicos de construcción de aprendizajes en las sesiones de aprendizaje, la aplicación de los niveles del pensamiento matemático en lo concreto, gráfico y simbólico. La presente investigación se enmarca dentro del paradigma cualitativo, denominado investigación acción educativa, en su variante de investigación acción pedagógica y modalidad investigación de aula (Restrepo. 1996. Pág.15) Asumiendo la deconstrucción, reconstrucción y evaluación, como proceso investigativo. Al término de la ejecución de la Propuesta Pedagógica Alternativa los resultados fueron alentadores ya que se logró mejorar las habilidades matemáticas en los niños y niñas, empleando el método de Polya en sus cuatro fases en donde el estudiante debe comprender el problema, elaborar una estrategia, ejecutar la estrategia y finalmente comprobar el resultado realizando la reflexión mirando hacia atrás.
Discipline: Didáctica de la Educación Primaria
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la Educación
Grade or title: Segunda Especialidad en Didáctica de la Educación Primaria
Register date: 22-Jan-2018; 22-Jan-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons