Look-up in Google Scholar
Title: Estrategias lúdicas para mejorar la lectoescritura, en el área de comunicación en estudiantes del primer grado “A” de primaria de la Institución Educativa “Divino Maestro” Abancay 2014
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Issue Date: 2015
Institution: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Abstract: El presente trabajo de investigación acción tiene como finalidad desarrollar la capacidad de la lectoescritura a través de la aplicación de Estrategias lúdicas, en el área de comunicación en estudiantes de primer grado “A” del nivel primario de la Institución Educativa “Divino Maestro” del centro poblado Villa Ampay del distrito de Abancay 2014, la presente investigación acción es de carácter cualitativo, al analizar reflexivamente las sesiones de aprendizaje plasmadas en los diarios de campo, donde se identificó que los estudiantes tenían dificultades en la lectura no se logra lectura fluida ni entonación adecuada al leer, así mismo se detectó la carencia de la escritura, los estudiantes de este grado están iniciando la apropiación de este proceso, donde tengo dificultad de aplicar estrategias pertinentes para esta edad y grado, este trabajo de investigación está dividida en tres fases según Bernardo Restrepo la primera fase es la Deconstrucción de mi practica pedagógica, donde a partir del análisis de los diarios de campo se concluye que el problema recurrente es la dificultad de la lectoescritura que tienen los estudiantes; apoyados en las teorías implícitas, la segunda fase es la Reconstrucción de mi practica pedagógica, parte de un diagnóstico que permitió la planificación de diez sesiones de aprendizaje, a través de un Plan de Acción General y otro específico, en el que se consideraron elementos, como actividades, estrategias lúdicas, recursos y un cronograma determinado para su ejecución con la finalidad de mejorar los aprendizajes de los estudiantes en cuanto a la lectoescritura. Al término de la ejecución del Plan se ha evaluado la efectividad de la práctica reconstruida los resultados fueron alentadoras ya que se logró mejorar la lectoescritura en los estudiantes de este grado, empleando diversas estrategias de Cassany, Condemarín, solé y Ferreiro logrando un dominio favorable, además de ello se trabajó técnica como el parafraseo, subrayado, entre otros utilicé materiales estructurados y no estructurados que me dieron buenos resultados evidenciándose que un buen porcentaje de los estudiantes incrementaron significativamente mejoras en la lectoescritura.
Discipline: Didáctica de Educación Primaria
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la Educación
Grade or title: Segunda Especialidad en Didáctica de Educación Primaria
Register date: 27-Dec-2017; 27-Dec-2017



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons