Look-up in Google Scholar
Title: Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con diagnóstico de COVID-19 atendidos en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado de abril del 2020 a marzo del 2021
Advisor(s): Soncco Sánchez, Pedro
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
Issue Date: 19-Oct-2021
Institution: Universidad Privada de Tacna
Abstract: Objetivo: Conocer las características clínicas y epidemiológicas de pacientes con diagnóstico de COVID - 19 atendidos en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado de abril del 2020 a marzo del 2021. Métodos: El diseño de la investigación es observacional, descriptiva, transversal y retrospectiva. La muestra fue es de 4430 pacientes con diagnóstico de COVID – 19 atendidos en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado durante el periodo de abril del 2020 a marzo del 2021. Se llenó la ficha de recolección, revisando los datos registrados en las historias clínicas. Finalmente se realizó un análisis estadístico descriptivo. Resultados: La prevalencia de pacientes con diagnóstico de COVID – 19 fue de 3%. De estos el 50.43% fueron mujeres, la mediana de edad fue de 39 años. Siendo el mes de junio el de más prevalencia con 19.5% del total de pacientes. Se encontró que 159 pacientes (3.6%), se hospitalizaron en el área de UCI COVID; de estos, 106 casos (2.4%) correspondieron al sexo masculino, además se evidenció que un total de 3357 pacientes (75.8%) fueron dados de alta por indicación médica, la mayoría de estas altas fueron del sexo femenino con 1826 casos (81.7%). Respecto a la estancia hospitalaria encontrada en nuestro estudio tuvo un promedio de 2.7 días. De los 301 pacientes fallecidos (6.8%), el 71.3% fueron hombres y el 28.7% fueron mujeres, que en su mayoría estuvieron hospitalizados en el área de UCI COVID con 119 casos (39.5%). Las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron: disnea (70%), tos (58.7%) y fiebre (56.8%). Las tres comorbilidades más frecuentes fueron: diabetes mellitus (21.9%), obesidad (10.7%) e hipertensión arterial (6%). Dentro de los hallazgos tomográficos se encontró neumonía atípica difusa compatible con SARS – COV – 2 y que, según el grado de afectación, fue leve en 1657 casos (57.3%), con compromiso de ambos campos pulmonares 1973 casos (44%) y con patrón en vidrio esmerilado 1690 casos (58%). También se evidenció alteraciones en los exámenes de laboratorio, una PCR mayor de 5 mg/dl encontrada en 2050 pacientes (46.30%), linfopenia en 2640 pacientes (59.50%), leucocitosis, TGO y TGP elevada y Glicemia por encima de los valores normales. Conclusión: Las características más importantes de los pacientes con diagnóstico de COVID – 19 atendidos en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado fueron adultos, de sexo femenino, con manifestación clínica caracterizado principalmente por disnea/dificultad respiratoria, tos y fiebre. Además, las comorbilidades más frecuentes fueron diabetes mellitus, obesidad e hipertensión arterial. El compromiso pulmonar principalmente fue de tipo neumonía atípica difusa con afectación leve, compromiso de ambos campos pulmonares y patrón en vidrio esmerilado.
Discipline: Medicina Humana
Grade or title grantor: Universidad Privada de Tacna. Facultad de Ciencias de la Salud
Grade or title: Médico Cirujano
Juror: Zea O´Phelan Campos, Fredy; Alvites Cuba, Guillermo Ricardo; Hueda Zavaleta, Miguel Angel
Register date: 28-Oct-2021; 28-Oct-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons