Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Figueroa Galiano, Manuel Ruben
Garcia Huillcañahui, Mario
2019-09-26T18:14:13Z
2019-09-26T18:14:13Z
2019-09-26T18:14:13Z
2019-09-26T18:14:13Z
2019
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9468
El presente trabajo de investigación titulado “Implementación de Gestión de Seguridad Basado en el Comportamiento Humano en la Unidad Minera Aurífera Cuatro de Enero – MACDESA para disminuir la accidentabilidad laboral” como técnica de intervención efectiva para reducir la accidentabilidad en la Unidad MACDESA, tiene como objetivo principal incrementar los comportamientos seguros, reduciendo así la probabilidad de los incidentes mediante la aplicación de Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC). El presente trabajo de Seguridad Basada en el Comportamiento, está dirigido a medir objetivamente y establecer cuáles son las condiciones de trabajo internas y externas, que mantienen o controlan las conductas indeseadas o llamadas conductas de riesgo, por ello ha sido necesario analizar, si se cometen actos inseguros de manera inconsciente, lo que significa que la apreciación de los riesgos que tiene el trabajador, no coincide con los objetivos de seguridad de la empresa. Por tanto, se trata de un problema de actitudes, centrado básicamente en sus aspectos cognitivos. Pero, si se cometen actos inseguros de manera consciente, significa que la apreciación de los riesgos que tiene el trabajador, no coincide con lo de la empresa. Entonces, se trata de un problema de comportamientos que tiene su base en el sistema de relaciones sociales de la empresa y en aspectos de las actitudes propias del trabajador. En la Implementación de Gestión y diseño de la SBC en la Unidad Minera MACDESA se determinaron los pasos para la Gestión de la Seguridad Basada en los Comportamientos, se identificaron los comportamientos críticos y se solucionaron los problemas asociados a ellos; para ello se estandarizaron todas las actividades aplicables a los puestos de trabajo, en interior mina, se definió la metodología de entrenamiento a los observadores; se realizaron encuestas al personal según SBC, cualitativas y cuantitativas, mediante cartillas de observación donde se plasman los datos de campo de los trabajos observados. Se realizó el análisis y discusión de los resultados de la implementación de gestión de SBC en la Unidad Minera MACDESA, tanto cualitativos como cuantitativos, llegando a obtener en general una mejora significativa, las condiciones inseguras disminuyeron de 26,76% al 10,98%, reduciendo la cifra de 15,78% en total, mientras que las condiciones seguras aumentaron del 73,24% al 89,02%. También los números de accidentes incapacitantes se redujo en 17% en comparación del 2017 al 2018 (12 a 10), esto es debido al programa de seguridad basada en el comportamiento. Aplicar la SBC Humano en MACDESA, ha permitido entre otros objetivos alcanzar un cambio en los comportamientos y conductas que sean positivas hacia la Seguridad, reduciendo los riesgos asociados por el comportamiento, y fortalecer la cultura de seguridad en toda la empresa. (es_PE)
Tesis (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (es_PE)
Repositorio Institucional - UNSA (es_PE)
Seguridad basada en el Comportamiento (es_PE)
actitudes y comportamientos (es_PE)
conductas de riesgos (es_PE)
incidentes y accidentes (es_PE)
Implementación de gestión de seguridad basado en el comportamiento humano en la Unidad Minera Aurífera Cuatro de Enero – Macdesa S.A. para disminuir la accidentabilidad laboral (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y Minas (es_PE)
Ingeniería de Minas (es_PE)
Título Profesional (es_PE)
Ingeniero de Minas (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 (es_PE)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons