Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Chacnama Narrea, Alicia
2017-10-04T13:24:48Z
2017-10-04T13:24:48Z
2017-10-04T13:24:48Z
2017-10-04T13:24:48Z
2017
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2763
Con la presente investigación se determinó la relación existente del nivel de actividad física realizada y la composición corporal en estudiantes pre-cadetes de las diferentes academias de Arequipa mediante una investigación cuantitativa de tipo descriptivo transversal; a 60 estudiantes en ambos sexos de 4 academias. El instrumento empleado para determinar la actividad física fue el International Physical Activity Questionnaire (IPAQ) de versión larga que estima la actividad física realizada detallando el número de días, horas y minutos empleados durante los 7 últimos días de la semana, este instrumento ha sido utilizado y validado por diferentes estudios a nivel nacional e internacional que reportaron niveles aceptables de validez y confiabilidad, dicho instrumento mide el nivel de actividad física en nivel bajo, nivel moderado y nivel vigoroso. La composición corporal fue determinada por el modelo antropométrico en cinco fracciones (muscular, adiposo, residual, óseo, y piel) respetando la sustentación en la táctica Phantom propuesto por Ross y Wilson y las mediciones fueron realizados bajo el protocolo de marcaje de (ISAK); como la toma del peso, talla de pie y talla sentada, 6 pliegues cutáneos, 7 perímetros y 6 diámetros óseos. Los resultados demostraron que el 61.7% corresponde a sexo masculino y 38.3% a sexo femenino, de los cuales el 28.3% practican actividad física vigorosa, en 55% practican actividad física moderado y con 16.7% nivel de actividad física bajo; en cuanto a la composición corporal los estudiantes pre-cadetes presentan un promedio de tejido adiposo 29.4%, muscular 40.4%, residual 10.8%, óseo 12.8% y tejido piel 5.9% y en la relación se demostró que existe relación directa del nivel de actividad física con el tejido adiposo. (es_PE)
Tesis (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (es_PE)
Repositorio Institucional - UNSA (es_PE)
Composición corporal (es_PE)
Actividad física (es_PE)
Antropometria (es_PE)
Bioimpedancia eléctrica (es_PE)
Modelo antropométrico (es_PE)
Músculo adiposo (es_PE)
Relación del nivel de actividad física y la composición corporal de estudiantes Pre-Cadetes de la Ciudad de Arequipa 2016 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Biológicas (es_PE)
Nutrición (es_PE)
Título Profesional (es_PE)
Licenciada en Nutrición Humana (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 (es_PE)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons