Look-up in Google Scholar
Title: Formulación de indicadores de evaluación y la relación con el rendimiento académico en alumnos del segundo grado e primaria de la Institución Educativa Nº 4016 Néstor Gambetta Bonatti – Callao
Advisor(s): Gonzales Flores, Aurelio
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Issue Date: 6-May-2021
Institution: Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Abstract: This research was carried out in order to determine which are the evaluation indicators applied by teachers in order to determine the learning achievements of second grade students of the Educational Institution No. 4016 Néstor Gambetta Bonatti - Callao, Evaluation in the current era is a fundamental factor to achieve the efficiency of the teaching-learning process, thus, due to the multiple functions it fulfills and diverse typology, it offers a broad panorama for teaching and improving student learning. This research was carried out under a non-experimental quantitative approach. Significant results having been achieved after contrasting the hypotheses raised, which led to a discussion of results supported by the antecedents that we had found regarding the research topic. The conclusions that have been reached summarize the work carried out, after the statistical treatment of the data obtained through the application of research instruments which were validated by experts from the Enrique Guzmán y Valle National University of Education.

Esta investigación se realizó con la finalidad de determinar cuáles son los indicadores de evaluación que aplican los docentes con el el objetivo de determinar los logros de aprendizaje de los estudiantes del segundo grado de primaria de la Institución Educativa Nº 4016 Néstor Gambetta Bonatti – Callao, La evaluación en la era actual es un factor fundamental para lograr la eficiecia del proceso de enseñanza aprendizaje, así por las múltiple funciones que cumple y diversa tipología ofrece un amplio panorama para el ejercicio docente y la mejora de los aprendizajes de los estudiantes Esta investigación, se realizó bajo el enfoque cuantitativo de tipo no experimental. Habiéndose logrado resultados significativos luego de la contrastación de las hipótesis planteadas , lo cual llevó a una discusión de resultados apoyada por los antecedentes que habíamos encontrado respecto del tema de investigación. Las conclusiones a alas cuales se han arribado resumen el trabajo realizado, luego del tratamiento estadístico de los datos obtenidos mediante la aplicación de los instrumentos de investigación los cuales fueron validados por expertos de la Universidad nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.
Discipline: Medición y Evaluación de la Calidad de la Educación
Grade or title grantor: Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado
Grade or title: Maestro en Ciencias de la Educación con mención en Medición y Evaluación de la Calidad de la Educación
Juror: Borja Meza, Ricardo Benigno; Mora Santiago, Rubén José; Reyes Blácido, Irma
Register date: 5-Feb-2022; 5-Feb-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons