Look-up in Google Scholar
Full metadata record
González Ramírez, Isaías (es_PE)
Cachay Melo, José David (es_PE)
2021-10-04T15:47:59Z
2021-10-04T15:47:59Z
2021-10-04T15:47:59Z
2021-10-04T15:47:59Z
2021 (es_PE)
Solicitud URL (es_PE)
http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/4992
dcachay182@gmail.com
Con el propósito de evaluar el efecto de diferentes dosis para el control de Pleseobyrsa bicincta con la aplicación de Imidacloprid 20% SL y Acefato 75% SP en el estipe de palma aceitera, así como establecer el costo de aplicación de los mismos, durante los meses de julio a setiembre del 2019. Se seleccionaron al azar 40 palmas infestadas de la campaña 2009, material vegetal de siembra DxP (tenera) CIRAD®, ubicado en el distrito de Campo Verde y realizado bajo condiciones de periodo seco. El trabajo de investigación fue realizado en una parcela de 2.55 ha-1 brutas. Se empleó 8 tratamientos y 5 repeticiones, como se señala a continuación: T0: Testigo absoluto (sin aplicación); T1: testigo comercial (Metamidofos); T2: Imidacloprid 20% SL 5 ml/planta; T3: Imidacloprid 20% SL 10 ml/planta; T4: Imidacloprid 20% SL 15 ml/planta; T5: Acefato 75% SP 200 g/L a dosis de 25 ml/ palma; T6: Acefato 75% SP 400 g/L a dosis de 25 ml/planta; T7: Acefato 75% SP 600 g/L a dosis de 25 ml/ planta, los tratamientos insecticidas se aplicaron una sola vez, vía inyección al estipe a todas las palmas en estudio. Para el diseño estadístico se empleó el Diseño Completamente al Azar y la Prueba de Promedios de Tukey (P≤0.05) de significancia. Los resultados, señalan que (Imidacloprid y Acefato) en estudio, incluido el testigo comercial (Metamidofos), redujeron las poblaciones de ninfas y adultos de P. bicincta/hoja, no existiendo diferencias significativas entre ellos, pero presentaron diferencias altamente significativas con el testigo sin aplicación. Los mayores porcentajes de control de ninfas y adultos en promedio según la fórmula de Henderson y Tilton, se obtuvieron en los tratamientos T7 (Acefato en 600 g/L a dosis de 25ml/planta) y T4 (Imidacloprid a dosis de 15 ml/planta) con 99.91% y 99.74%. Fueron efectivos en reducir la población de Pleseobyrsa bicincta, desde la primera evaluación (15 DDA) manteniéndose su efecto residual hasta los 60 días después de la aplicación (cuarta evaluación). Los tratamientos con menor costo de aplicación, fueron los tratamientos: T2 (Imidacloprid a dosis de 5 ml/planta) que representó un costo de S/. 192.6/ha-1/año, seguido del Tratamiento comercial (Metamidofos) con S/. 214.3/ha-1/año. (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional de Ucayali (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (en_US)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (*)
Universidad Nacional de Ucayali (es_PE)
Repositorio institucional - UNU (es_PE)
Pleseobyrsa (es_PE)
Palma aceitera (es_PE)
Imidacloprid (es_PE)
Acefato (es_PE)
Inyección al estipe (es_PE)
Entomologia Agricola (es_PE)
Control del chinche de encaje (Pleseobyrsa bicincta M.) con la aplicación de imidacloprid 20% SL y acefato 75% SP en el estipe de palma aceitera (Elaeis guineensis J.) en la plantación “Agrisha-I” del distrito de Campo Verde - Región Ucayali (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (en_US)
Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuarias (es_PE)
Entomologia Agricola (es_PE)
Ingeniero Agronomo (es_PE)
PE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
00008655
https://orcid.org/0000-0003-3505-8993
41661494
811117
Solís Espinoza, Pablo
Pérez Leal, Fernando
Poquioma Yuimachi, Edwin
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (*)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons