Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Callata Chura, Rose Adeline
Mamani Benavente, Yelitza
Arratea Juli, Jhan Carlos
2022-04-13T21:26:52Z
2022-04-13T21:26:52Z
2022-04-13T21:26:52Z
2022-04-13T21:26:52Z
2022-02-10
http://hdl.handle.net/20.500.12840/5357
Saneamiento Ambiental y Tratamiento de Aguas (lineadeinvestigacion)
JULIACA (sede)
Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental (escuela)
Según el reporte de la ONU 159 millones de personas a nivel mundial consumían aguas sin tratar y esto era la principal causa de enfermedades diarreicas agudas y muertes en niños menores a 5 años. El objetivo de la investigación fue desinfectar aguas para consumo humano mediante radiación solar en condiciones altoandinas en el marco del desarrollo sostenible. Para el estudio se recolectaron 2000 mL de agua subterránea en botellas de vidrio estériles, y se analizaron mediante dos ensayos experimentales, el primero consta de un estudio de seis días con cuatro tratamientos de 3 horas, el segundo se hizo durante un día con seis tratamientos. Los resultados del primer ensayo experimental muestran que desde las 11:00 a 14:00 horas existe una mejor inactivación bacteriana del 95% y sus resultados fueron corroborados con los modelos estadísticos de Duncan y Tukey, el segundo ensayo demostró que a las 3 horas existe una inactivación del 90.91% y a seis horas la desinfección alcanza el 100%, la cinética de Chick presentó una cinética de primer orden cuyo coeficiente cinético es de 0.4509. se concluye que el método de desinfección solar en condiciones altoandinas es un método eficiente para tratar aguas subterráneas con presencia de E. Coli, además que este método reducirá las enfermedades causadas por la ingesta de agua sin tratar y mejorará la calidad de vida de muchas personas reduciendo la pobreza y apuntado a una mejor calidad de vida en pro de un desarrollo sostenible. (en_ES)
application/pdf (en_ES)
spa (en_ES)
Universidad Peruana Unión (en_ES)
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain (*)
info:eu-repo/semantics/openAccess (en_ES)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ (*)
Radiación solar (en_ES)
E. Coli (en_ES)
Desarrollo sostenible (en_ES)
Tiempo de desinfección (en_ES)
Desinfección solar (en_ES)
Desinfección solar de aguas para consumo humano en el marco del desarrollo sostenible en condiciones altoandinas (en_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (en_ES)
Universidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura (en_ES)
Ingeniería Ambiental (en_ES)
Ingeniero Ambiental (en_ES)
PE (en_ES)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02 (en_ES)
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional (en_ES)
41679071
https://orcid.org/0000-0002-0430-9502 (en_ES)
73656538
70179208
521066 (en_ES)
Chambi Rodriguez, Alex Danny
Vigo Rivera, Juan Eduardo
Pari Mamani, Veronika Haydee
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (en_ES)
Privada asociativa



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons