Citas bibliográficas
Yahuarcani, S., Reátegui, P. (2015). Automotivación y aprendizaje académico de los estudiantes del 4° “B” de secundaria del Colegio Experimental Unap del año 2014 [Tesis, Universidad Nacional de la Amazonia Peruana]. http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5287
Yahuarcani, S., Reátegui, P. Automotivación y aprendizaje académico de los estudiantes del 4° “B” de secundaria del Colegio Experimental Unap del año 2014 [Tesis]. : Universidad Nacional de la Amazonia Peruana; 2015. http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5287
@misc{sunedu/3117388,
title = "Automotivación y aprendizaje académico de los estudiantes del 4° “B” de secundaria del Colegio Experimental Unap del año 2014",
author = "Reátegui Del Aguila, Pablo Junior Jesús",
publisher = "Universidad Nacional de la Amazonia Peruana",
year = "2015"
}
El problema a desarrollar fue: ¿Cuál es la relación entre la automotivación y aprendizaje académico de los estudiantes del 4° “B” de secundaria del Colegio Experimental UNAP durante el año 2015? La investigación tuvo como objetivo: Conocer la relación entre la automotivación y aprendizaje académico de los estudiantes del 4° “B” de secundaria del Colegio Experimental UNAP durante el año 2015. El tipo de investigación fue correlacional de dos variables en forma de asociación porque relacionó las variables: Automotivación y Aprendizaje académico. El diseño de la investigación que se empleó en el estudio fue el No experimental de tipo transeccional correlacional. La población la conformó todos los estudiantes del 4° grado de secundaria del Colegio Experimental UNAP 2015 que fueron 101 y la muestra fue intencional por lo que se trabajó con los 33 estudiantes del 4° “B”. Las técnicas que se emplearon en la recolección de datos fueron: La Encuesta y el Análisis Documental. Los instrumentos de recolección de datos fueron: El Cuestionario y el Registro de Notas de los Estudiantes. Los resultados indicaron que X2c = 16.41 > X2t = 9.49, gl = 4, p < 0.05%, con r = 58% (magnitud de relación moderada) entre ambas variables, aceptando la hipótesis de investigación: La automotivación se relaciona significativamente con el aprendizaje académico de los estudiantes del 4° “B” de secundaria del Colegio Experimental UNAP durante el año 2015. En conclusión la automotivación se relacionó con el aprendizaje académico de los estudiantes del 4° “B” de secundaria del Colegio Experimental UNAP durante el año 2015. A los directivos del Colegio Experimental UNAP que conforman la comunidad educativa, promover eventos sobre la automotivación dirigido a los estudiantes que le permitan conseguir el éxito personal, laboral y profesional para su beneficio y logre éxitos futuros.
This item is licensed under a Creative Commons License