Look-up in Google Scholar
Title: Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en las asignaturas de comunicación y matemática en estudiantes de 5to. grado de secundaria de la Institución Educativa Pública Secundaria de Menores Maynas -Punchana-2017
Advisor(s): Rucoba Del Castillo, Luis Ronald
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Issue Date: 2018
Institution: Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Abstract: Se llevó a cabo una investigación cuyo objetivo fundamental fue comprobar si existía relación directa y significativa entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en las asignaturas de Comunicación y Matemática en estudiantes de 5to. Grado de Secundaria de la Institución Educativa Pública Secundaria de Menores Maynas. Punchana, 2017. Con este propósito se aplicó el Inventario de Estilo de Aprendizaje de Kolb Versión “E” y se recabó las puntuaciones en rendimiento escolar en las asignaturas de Comunicación y Matemática. El Inventario de Estilo de Aprendizaje de Kolb fue debidamente validado por criterio de jueces y su confiabilidad fue establecida por el Coeficiente Alpha de Cronbach. El Inventario de Kolb fue aplicado a los 150 estudiante s de 5to. Grado de Secundaria de la Institución Educativa Pública Secundaria de Menores Maynas. Punchana, 2017. El tipo de investigación fue el descriptivo. El enfoque de la investigación fue el cuantitativo ya que el Inventario aplicado proporcionó puntajes numéricos los cuales fueron procesados estadísticamente a fin de comprobar el grado de correlación entre las variables consideradas. El estudio fue de corte transversal ya que los datos de la investigación fueron recogidos en un lugar y momento determinados. El nivel de la investigación fue el “correlacional”. El diseño de la investigación fue “no experimental” porque no se manipuló ninguna variable. La técnica que se empleó para la recopilación de la información fue la “observación por encuesta”. Como el nivel de la investigación fue el correlacional se aplicó para la comprobación de las hipótesis el análisis de correlación Rho de Spearman. Los resultados fueron analizados e interpretados contrastando las hipótesis planteadas con los hallazgos del procesamiento estadístico. Las hipótesis se consideraron comprobadas si las correlaciones obtenidas eran positivas y significativas a un nivel de p: 0.05. Asimismo, se elaboraron los gráficos respectivos y los análisis correspondientes. El procesamiento estadístico fue realizado con el programa estadístico SPSS versión 22. Se revisó el marco teórico referido a los estilos de aprendizaje y al rendimiento académico. Se comprobaron de las hipótesis planteadas en el sentido que los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico se asocian significativamente. Se plantearon las conclusiones del caso y se formularon las respectivas recomendaciones.

An investigation was carried out whose main objective was to verify if there was a direct and significant relationship between learning styles and academic performance in the subjects of Communication and Mathematics in 5th grade students. Secondary Degree of the Public Secondary Educational Institution for Minor Mayors. Punchana, 2017. For this purpose, the Kolb Learning Style Inventory was applied and the scores on school performance in the subjects of Communication and Mathematics were collected. Kolb's Learning Style Inventory was duly validated by judges' criteria and its reliability was established by Cronbach's Alpha Coefficient. The Kolb Inventory was applied to the 150 5th graders. Secondary Degree of the Public Secondary Educational Institution for Minor Mayors. Punchana, 2017. The type of research was descriptive. The focus of the research was quantitative since the applied Inventory provided numerical scores which were statistically processed in order to verify the degree of correlation between the variables considered. The study was cross-sectional since the research data was collected at a specific place and time. The level of research was "correlational." The design of the research was "non-experimental" because no variable was manipulated. The technique used to collect the information was "observation by survey". As the level of the investigation was the correlation, Spearman's Rho correlation analysis was applied for the verification of the hypotheses. The results were analyzed and interpreted, contrasting the hypotheses raised with the findings of the statistical processing. The hypotheses were considered proven if the correlations obtained were positive and significant at a level of p: 0.05. Likewise, the respective graphs and the corresponding analyzes were elaborated. The statistical processing was carried out with the statistical program SPSS version 22. The theoretical framework related to learning styles and academic performance was reviewed. The hypotheses were verified in the sense that learning styles and academic performance are significantly associated. The conclusions of the case were presented and the respective recommendations formulated.
Discipline: Ciencias de la Educación y Humanidades
Grade or title grantor: Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de Posgrado
Grade or title: Magister en Educacion con mención en Problemas de Aprendizaje
Register date: 18-Mar-2019; 18-Mar-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons