Citas bibliográficas
Rojas, K., Terán, L., Ruíz, A. (2010). Conocimiento y prácticas de medidas preventivas sobre la influenza AH1N1 en estudiantes de la Institución Educativa Maynas - Iquitos 2010 [Tesis, Universidad Nacional de la Amazonía Peruana]. http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2216
Rojas, K., Terán, L., Ruíz, A. Conocimiento y prácticas de medidas preventivas sobre la influenza AH1N1 en estudiantes de la Institución Educativa Maynas - Iquitos 2010 [Tesis]. : Universidad Nacional de la Amazonía Peruana; 2010. http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2216
@misc{sunedu/3115143,
title = "Conocimiento y prácticas de medidas preventivas sobre la influenza AH1N1 en estudiantes de la Institución Educativa Maynas - Iquitos 2010",
author = "Ruíz Pezo, Andrea Marily",
publisher = "Universidad Nacional de la Amazonía Peruana",
year = "2010"
}
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el conocimiento y prácticas de medidas preventivas sobre la influenza AH1N1 en estudiantes del quinto año de secundaria de ambos turnos de la institución educativa Maynas- !quitos 2010. El método empleado fue el cuantitativo, diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional, el tamaño de la muestra estuvo constituido por 180 estudiantes del quinto año de secundaria. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario y la lista de verificaciones sobre la Influenza AH1N1, que tuvo una validez de 97.6% y 95.9 respectivamente a través del método Delphi, una confiabilidad mayor de 0,70 (0,864), según el Alfa de Crombach. El conocimiento de los 180 estudiantes de la Institución educativa "Maynas" 65.6% presentan conocimientos adecuados y 34.4% conocimientos inadecuados, de los cuales 75% no reconoce cuanto tempo dura la enfermedad; 66.7% , no identifica cuáles son los signos de la enfermedad; 77.8% no reconoce cómo se diagnostica la enfermedad; 77.2 y 60.6%, no identificó qué se debe hacer cuando una persona está enferma y cuáles son los signos de alarma de esta enfermedad; en cuanto a las medidas de protección 75% y 79.9%, no reconoció que el lavado de manos es la medida de protección más importante para protegerse de esta enfermedad, ni cuánto tiempo dura este procedimiento. En la práctica de medidas preventivas sobre la Influenza AH1N1 86.7% de los estudiantes no practican las medidas preventivas y 13.3 si practican, observándose que la mayoría de ítems alcanzaron porcentajes inferiores al 50.0% lo que indica que los estudiantes en su mayoría no practican las medidas de prevención. Al relacionar las variables se encontró que el conocimiento está relacionado a las prácticas de medidas preventivas sobre la influenza AH1Nl, con lo que se aprueba la hipótesis planteada: "Existe relación significativa entre el conocimiento y las prácticas de medidas preventivas de la influenza AH1N1 en estudiantes de la Institución Educativa "Maynas" de !quitos, con una significancia p = 0.008 (p<0.05).
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.