Look-up in Google Scholar
Title: Sistema web para el proceso de atención de exámenes de laboratorio en la empresa Centro Diagnóstico LILABS E.I.R.L.
Advisor(s): Aradiel Castañeda, Hilario
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Issue Date: 2021
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: La presente investigación tiene como finalidad mejorar el proceso de atención de exámenes de laboratorio con la implementación del sistema web, que buscó mejorar las dificultades e inconvenientes que trajo los registros manuales, otorgando una herramienta web que permita aumentar el cumplimiento de plazos de entrega y disminuir la corrección de informes. De manera que, al tener conocimiento sobre la problemática y los antecedentes internacionales y nacionales, se planteó hipótesis que permita contrastar con los indicadores propuestos tales como: Porcentaje cumplimiento de plazo de entrega de resultados de exámenes y Porcentaje informes corregidos, cuya población para esta actividad es de 1,629 y una muestra de 311 estratificada en 24 fichas de registro en 1 mes, siendo validados por tres expertos de la especialidad. Para este proyecto se utilizó una metodología para el desarrollo con un tipo de estudio aplicada, el diseño de estudio experimental quasi-experimental. Para la construcción del desarrollo del software se utilizó la metodología Scrum, utilizando php como lenguaje de programación y MySQL como motor de base de datos. Para la implementación se realizó pruebas de análisis descriptivo y análisis inferencial. Se tomó la prueba de Shapiro-Wilk conforme al tamaño de la muestra, una prueba no normal de Wilcoxon que evidenció la efectividad de mejora en el cumplimiento de plazo de entrega y la no corrección de informes. De un 71.61% a un 98.30% para el primer indicador cuya meta el autor define sea mayor o igual a 80% y nos brinda una mejora de 26.69% que nos da como resultado por una gran diferencia de la meta trazada y de un 4.07% a 0.0% del segundo indicador cuya meta indica el autor debe ser menor o igual a 0.05% que nos da una diferencia considerable del 4.07% que es su totalidad y de esa manera se evidencia el cumplimiento de la meta trazada.
Note: Lima Norte; Escuela de Ingeniería de Sistemas; Sistema de información y comunicaciones; Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental; Innovación tecnológica y desarrollo sostenible; Trabajo decente y crecimiento económico
Discipline: Ingeniería de Sistemas
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grade or title: Ingeniera de Sistemas
Juror: Rivera Crisostomo, Renee; Aradiel Castañeda, Hilario; Perez Farfan, Ivan Martin
Register date: 4-Apr-2022; 4-Apr-2022



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.