Look-up in Google Scholar
Title: ¿Comunicación inexacta o comunicación incompleta de Hechos de Importancia?: Un análisis a raíz del principio de tipicidad
Advisor(s): Moscol Salinas, Alejandro Martín
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Issue Date: 18-Mar-2022
Institution: Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract: En materia del mercado de valores, la difusión de información toma un rol central para la correcta determinación de los precios de los valores mobiliarios transados y la reducción de la brecha informativa entre los emisores y los inversionistas. En tal sentido, atendiendo al principio de transparencia del mercado, el Estado ha establecido, para los emisores, la obligación de comunicación de información periódica –tales como los reportes y estados financieros- y la comunicación de información eventuales –es decir, los Hechos de Importancia-. Al ser información eventual, los Hechos de Importancia revisten la característica de ser determinables y son definidos a partir de su capacidad de influencia significativa en el mercado. No obstante, la tipificación de las sanciones a raíz de su defectuosa comunicación presenta dificultades para determinar el ámbito de aplicación respecto a si éstos son Hechos de Importancia inexactos o incompletos. Como objetivo de la presente investigación, se buscará analizar si la mencionada tipificación cumple con el principio de tipicidad establecido en Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General y, de ser el caso, se plantearán alternativas de solución
Discipline: Derecho Administrativo
Grade or title grantor: Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho
Grade or title: Segunda Especialidad en Derecho Administrativo
Register date: 18-Mar-2022; 18-Mar-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons