Look-up in Google Scholar
Title: El puesto de trabajo y el trabajo de tiempo prolongado como factores de riesgo en la manifestación de lumbalgia inespecífica en el personal de salud de la Clínica Mac Salud Cusco durante el año 2016 – 2017
Advisor(s): Sequeiros Medina, Gleny
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Issue Date: 2018
Institution: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La lumbalgia representa un importante problema de salud pública en las sociedades, por su alta prevalencia, además de su impacto, magnitud y repercusión socioeconómica, que afectan a la población en edad laboral. En este contexto, el personal de salud constituye un importante grupo por las condiciones particulares de trabajo, representadas por la continuidad de su servicio y por el hecho de que el género femenino predomina en el personal de salud le imprime una connotación especial. El presente estudio tiene como objetivo principal analizar y Determinar el desarrollo del puesto de trabajo y el trabajo de tiempo prolongado como factores de riesgo que influyen en la manifestación de lumbalgia inespecífica en el personal de salud de la clínica “MAC SALUD” Cusco durante el año 2016-2017. El estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo explicativo de corte transversal no experimental, muestreo no probabilístico de carácter intencional. Muestra conformada por 80 trabajadores de la salud menores de 60 años con una antigüedad en la clínica mayor a 6 meses. Obteniendo como resultados: el puesto de trabajo demostró tener relevancia en la prevalencia de lumbago inespecífico, encontrándose que los puestos de trabajo: Médicos (28.75%), enfermeras (23.75%) y técnico de enfermería (27.5%) tienen una mayor prevalencia de presentación de dicha patología, siendo el 80% del total de los casos. De los datos obtenidos el trabajo de tiempo prologado demostró tener relevancia en la prevalencia de lumbago inespecífico, hallando que 76. 72% de los casos de lumbago inespecífico trabajó durante un turno 18 horas y 17.81% trabajó un turno de 12 horas, siendo el personal que presenta lumbago inespecífico durante un turno prolongado 94.53%, concluimos que el turno de trabajo prolongado presenta una relación directa con la presentación de lumbago.
Discipline: Tecnología Medica. Área de Terapia Física y Rehabilitación
Grade or title grantor: Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud
Grade or title: Licenciada en Tecnología Médica con mención en Terapia Física Y Rehabilitación
Register date: 29-Nov-2021; 29-Nov-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons