Look-up in Google Scholar
Title: Evaluación del efecto antibacteriano in vitro del extracto acuoso del isaño Tropaeolum tuberosum en cepas de Escherichia coli y Pseudomonas aeruginosa ATCC y clínicas causantes de infecciones del tracto urinario en la Universidad Alas Peruanas - Arequipa, 2016
Advisor(s): Marcilla Truyenque, Shaneri
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Issue Date: 2016
Institution: Universidad Alas Peruanas
Abstract: En la presente investigación se determinó el efecto antibacteriano in vitro del extracto acuoso del isaño “Tropaeolum tuberosum”en cepas causantes de infecciones del tracto urinario a concentraciones de 10, 25, 50 y 75mg/mL. Para el estudio se utilizó cepas ATCC y clínicas de Escherichia coli y Pseudomonas aeruginosa. La recolección del isaño “Tropaeolum tuberosum” se realizó en el departamento de Puno y cuya identificación se realizó en el herbario botánico Areqvipense – HUSA, Universidad Nacional de San Agustín. En la determinación de la actividad antibacteriana se utilizó la técnica de disco difusión (Kirby-Bauer), utilizando como control negativo de crecimiento un disco de gentamicina de 10 ug, y como control positivo un disco con agua destilada; al analizar los resultados se observó que el extracto acuoso del isaño tuvo efecto antibacteriano a concentraciones de 50 y 75mg/mL para ambas bacterias, demostrando ser mejor frente a cepas ATCC que para cepas clínicas. Se obtuvo halos de inhibición promedio de 22 y 23 mm de diámetro para cepas ATCC de Escherichia coli y 16 mm de diámetro para cepas ATCC de Pseudomonas aeruginosa. En la determinación de la concentración inhibitoria mínima (CMI) se utilizó la técnica turbidimétrica de dilución en caldo donde se observó que la cepa ATCC de Escherichia coli obtuvo efecto bacteriostático a una concentración de 18.75mg/mL, mientras que la cepa ATCC de Pseudomonas aeruginosa a una concentración de 37.5mg/mL Para determinar la concentración bactericida mínima (CMB) se sembró 0.1 mL de muestra de los tubos sin turbidez del CMI en placas de Mueller Hinton donde se determinó el efecto bactericida a la concentración de 75mg/mL para ambas cepas ATCC. Además se realizó un análisis fitoquímico al extracto acuoso del isaño, el cual reveló la presencia de flavonoides, taninos, esteroides, alcaloides, y glicósidos; los cuales evidencian actividad antibacteriana sobre microorganismos.
Discipline: Farmacia y Bioquímica
Grade or title grantor: Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud
Grade or title: Químico Farmacéutico
Register date: 24-Nov-2021; 24-Nov-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons