Look-up in Google Scholar
Title: Sanciones penales en el Título I Capítulo III sobre Lesiones en el Código Penal contra los propietarios de canes en los casos de mordeduras caninas reiterativas Arequipa 2017
Advisor(s): Pantigoso Bustamante, Víctor A.; Gonzales Ponce, Gloria Mireya
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Issue Date: 2018
Institution: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El trabajo de investigación se da por una realidad problemática referente a las mordeduras caninas reiterativas que se dan en nuestro país, donde el problema principal es ¿Por qué carece de sanciones penales el Título I Capitulo III sobre Lesiones en el Código Penal los propietarios de canes, que originan los casos de mordeduras caninas reiterativas? Donde el objetivo General planteado es Establecer las Sanciones penales en El Título I Capitulo III sobre lesiones del Código Penal en contra de los propietarios de canes que originan los casos mordeduras caninas reiterativas, Investigación cuantitativa, de tipo explicativo, de nivel descriptivo-explicativo, basada en el método inductivo; se utilizó la técnica de recopilación de datos y como instrumento el cuestionario de 8 preguntas debidamente seleccionadas, aplicadas a 40 víctimas de mordeduras caninas que permite la operacionalización de la variable independiente, Sanciones penales en El Título I Capitulo III sobre lesiones en el Código Penal en contra de los propietarios de canes y la variable dependiente los casos de mordeduras caninas reiterativas. Del análisis de las tablas y gráficos se concluyó, aumentar un artículo en el Código Penal en el Título I, Delitos contra el cuerpo y la salud, Capitulo III lesiones, en la modalidad de lesiones culposas, proponiendo la sub modalidad ARTÍCULO 124-C lesiones culposas derivadas de mordeduras caninas reiterativas por tenencia irresponsable. Se determinó que es de suma importancia considerar las sanciones penales para los propietarios, de canes que producen lesiones ya que el can es considerado un bien mueble del propietario y todo bien adquirido es responsabilidad absoluto del dueño. Se determinó, que el origen de los casos de mordeduras caninas reiterativas es responsabilidad del propietario de canes y se da por las siguientes modalidades de culpa; negligencia, imprudencia, y el desconocimiento de las Leyes de Protección y Bienestar Animal Nro. 30407 y el Régimen Jurídico de Canes Ley Nro.27596. Se estableció que la relación entre la carencia de sanciones penales en el Título I Capitulo III sobre Lesiones en el Código Penal en contra de los propietarios de canes y los casos de mordeduras canina reiterativa, es un problema social y de salud pública, que no se está resolviendo con la leyes vigentes, la primera por la falta de denuncias de las víctimas y la segunda por la propagación de enfermedades graves como la rabia.
Discipline: Derecho
Grade or title grantor: Universidad Alas Peruanas. Facultad de Derecho y Ciencia Política
Grade or title: Abogado
Register date: 6-Jan-2022; 6-Jan-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons