Look-up in Google Scholar
Title: Evaluación del estado de restauración en áreas degradadas por minería aurífera de seis años, distrito de Huepetuhe, Madre de Dios-Perú
Advisor(s): Vásquez Zavaleta, Telesforo
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Issue Date: 14-May-2021
Institution: Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Abstract: El estudio evaluó el estado de restauración en áreas degradadas por minería aurífera de seis años, en el sector de Caychihue, distrito de Huepetuhe, Madre de Dios-Perú. Para ellos se analizó la composición florística y estructura de la regeneración natural, también el estado de recuperación de los suelos y se estimó el carbono almacenado en arbustos, árboles y hojarascas presentes en un área de 16 ha de renegación natural, se evaluó 0,75 ha distribuidas en 30 parcelas de 250 m2 (0,025 ha) con un promedio de seis años de abandono. El área se diferenció en dos estratos, el Estrato A con un área de 10 ha de regeneración natural, se evaluó 0,475 ha distribuidas en 19 parcelas de 250 m2 y el Estrato B con un área de 6 ha de regeneración natural, se evaluó 0,275 ha distribuidas en 11 parcelas de 250 m2. Se colecto y registro individuos mayores o iguales a 3 cm de circunferencia dentro de las parcelas de muestreo. También se estableció subparcelas de 1 m2 para la recolección de hojarasca dentro de las parcelas. De igual manera se colecto, registro y se envió 3 muestras de suelos para realizar los análisis respectivos en dos laboratorios. El estudio reporto 2 305 indv/ha, con una riqueza conformada por 77 especies y 29 familias, las familias con mayor importancia ecológica fueron: Fabaceae (16,52%), Malvaceae (14,84%) y Asteraceae (12,51%), asimismo se reportaron que las especies con mayor abundancia son Ludwigia sp., Tessaria integrifolia y Piper aduncum con 428, 313 y 276 indv/ha respectivamente. La interpretación de la caracterización del análisis edáficos mostraron los niveles nutricionales de los suelos son clasificados como bajos a muy bajos, evidenciando escases en elementos disponibles, pH clasificado como fuertemente acido, C.E. muy ligeramente salino, CaCO3 inexistente, M.O. bajo, fosforo clasificado medio bajo, potasio bajo, nitrógeno total Bajo, textura Franca arenosa y arena franca, C.I.C. clasificado de bajo a muy bajo, cationes intercambiables también clasificados como bajos. Estos valores muestran el impacto de la actividad minera a los suelos. La interpretación del análisis de suelos de metales pesados reporto, los metales tóxicos Arsénico, plomo y mercurio que no superaron los Límites Máximos Permisibles aplicados por el estado peruano. A diferencia de estos metales, el Cadmio en los suelos supero el L.M.P. Atribuyendo su origen en los suelos a fuentes naturales. En cuanto el carbono almacenado fue de 5,93 tC/ha y en el área total de estudios (16 ha) se tiene un aproximado de 91,60 toneladas de carbono almacenados.
Discipline: Ingeniería Forestal y Medio Ambiente
Grade or title grantor: Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de Ingeniería
Grade or title: Ingeniero Forestal y Medio Ambiente
Juror: Alarcón Aguirre, Gabriel; Nieto Ramos, Carlos Emerico; Olivera Condori, Martha
Register date: 14-May-2021; 14-May-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons