Look-up in Google Scholar
Title: La innovación factor de sobrevivencia de las Pymes
Advisor(s): Yong Chung, Felipe Eduardo
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04; http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Issue Date: 13-Apr-2020
Institution: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Abstract: This research paper seeks to explore the relationship between innovation and small and medium-sized enterprises (SMEs). First and foremost, the objectives in this paper describe the constraints, barriers, limitations or challenges that SMEs face to underpin innovation; second, it shows how innovation can generate competitive advantages for the survival of these enterprises; how leadership influences the effect of innovation and development on SMEs, and finally, it focuses on the analysis of open innovation and its application in SMEs. The research, selection and analysis of 30 research articles was conducted with an explanatory and qualitative method, closely related to the concepts and objectives. Results corroborate the point of view of authors, innovation practices in SMEs have a positive impact on this type of enterprise, and a further development of innovation in SMEs will allow us to better face the ever-changing, competitive and demanding environment and markets. Innovation is a highly relevant issue for larger or smaller manufacturing or service companies. To portray our country’ reality, it is especially interesting from the economic and social point of view, to measure its impact on small and medium-sized businesses, in view of the fact that 99.5% of companies in Peru correspond to this classification, hence the interest in developing common ground in this type of business.

El presente trabajo es un artículo de investigación que busca explorar sobre cuál es la relación que existe entre la innovación de las pequeñas y medianas empresas (pymes). Los objetivos del trabajo empiezan por describir los inconvenientes —ya sean obstáculos, barreras, limitaciones o desafíos— que enfrentan las pymes para desarrollar la innovación. Luego, conocer de qué manera puede la innovación generar ventajas competitivas para la sobrevivencia de dichas empresas; así como examinar la influencia que tiene el liderazgo en el desarrollo de la innovación en las pymes; y, finalmente, analizar la innovación abierta como tendencia en su aplicación en las pymes. El método de investigación fue del tipo cualitativo explicativo, el cual fue utilizado para la búsqueda, selección y análisis de 30 artículos de investigación estrechamente relacionados con los conceptos y propósitos planteados. Los resultados del estudio indican que la generación de innovación en las pymes tiene un impacto positivo sobre este tipo de empresa, y que el mayor desarrollo de la innovación en las pymes permitirá enfrentar de mejor manera un entorno y un mercado cada vez más cambiante, competitivo y exigente. Lo anterior teniendo en cuenta los planteamientos de la mayoría de los autores consultados. La innovación es un tema de alta relevancia para todo tipo de empresas, sean de manufactura o de servicio, con independencia de su tamaño. En una realidad como la de nuestro país, medir su impacto en las pequeñas y medianas empresas resulta de especial interés económico y social si se tiene en cuenta que el 99.5 % de las empresas en el Perú corresponden a esta clasificación (Ministerio de la Producción, 2017). De ahí el interés por desarrollar el tema, especialmente enfocado en este tipo de empresas.
Discipline: Administración de Empresas
Grade or title grantor: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)
Grade or title: Licenciado en Administración de Empresas
Register date: 16-Mar-2021; 16-Mar-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons